publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesNacionales

Denunciaron diez hechos de abuso policial durante los incidentes en el Congreso

publicidad

La presentación fue realizada tras una investigación preliminar en base a testimonios de manifestantes heridos y de organismos de derechos humanos, que denunciaron el abuso policial.

La Procuraduría de Violencia Institucional(Procuvin) presentó hoy una denuncia ante el juez federal Sergio Torres para que se investiguen al menos diez hechos de supuesto abuso en el accionar de la Policía Federal y de la Ciudad en el operativo de seguridad del 18 de diciembre pasado en las inmediaciones del Congreso Nacional.

La presentación fue realizada tras una investigación preliminar en base a testimonios de manifestantes heridos y de organismos de derechos humanos, que denunciaron el abuso policial.

La denuncia de la Procuvin es por diez hechos, uno de los cuales quedó registrado en imágenes, cuando motocicletas de Policía Federal atropellaron al joven Alejandro Gabriel Rosado.

También se basa en relatos de personas que fueron heridas por postas de goma disparadas por efectivos policiales y de quienes resultaron afectados por los gases lacrimógenos.

 

En tanto, la Procuvin, que dirige Andrés Heim y el fiscal general Miguel Ángel Palazzani, sigue la investigación sobre los hechos que tuvieron lugar el 14 de diciembre, cuando el operativo de seguridad en torno al Congreso estuvo a cargo de la Gendarmería Nacional.

La sospecha de abuso policial y del mal accionar por parte de las fuerzas de seguridad, en especial la Policía de la Ciudad, forma parte de una causa ya iniciada en el Juzgado de Torres.

El magistrado estuvo a cargo del caso por los incidentes, jornada en la que hubo 70 detenidos, quienes recuperaron su libertad a las pocas horas, pero siguen sujetos a la investigación.

 

Para avanzar en este sentido, Torres evaluó que gran parte de las detenciones no tenía fundamento alguno y no correspondía a aquellas personas que las cámaras de televisión habían registrado en el grupo que arrojó piedras y otros elementos hacia la fila de efectivos.

No obstante, en la investigación existen elementos para sospechar de la planificación o bien participación en los incidentes de algunos de los 70 apresados, como una persona que daba expresas indicaciones a un grupo de manifestantes.

El pasado lunes 18 de diciembre se registraron escenas de extrema violencia en las inmediaciones del Congreso, en momentos en que la Cámara de Diputados buscaba aprobar la reforma previsional del Gobierno.

Una masiva movilización en contra del proyecto se congregó en los alrededores del Parlamento, que era custodiado por la Policía de la Ciudad.

Un grupo de personas arrojó piedras durante varias horas sobre los efectivos porteños, a los que luego se sumó personal de la Policía Federal para despejar la Plaza del Congreso.

Más tarde, hubo enfrentamientos en la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo, y la policía arrojó balas de goma y gases a los manifestantes.

Además, se registraron en diversas filmaciones detenciones violentas y golpes de parte de los efectivos a personas que se encontraban en la zona.

Fuente: Noticias Argentinas

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba