AMP homenajeó al caudillo Ángel Vicente Peñaloza
*A cumplirse 153º años del asesinato del caudillo riojano Ángel Vicente
Peñaloza, conocido fraternalmente como “el chacho”, la Asociación de
Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) realizó una actividad cultural en
el patio del hospedaje docente, donde se encuentra una escultura
conmemorativa desde hace dos años.*
La jornada fue dirigida por las compañeras: Cecilia Cardozo, secretaria de
Acción Social y Juanita Rivero, de la Comisión de jubilados de AMP. La
secretaria Gremial del sindicato, Beatriz Martínez, saludó al público
asistente y relacionó el accionar del caudillo riojano con el de los
trabajadores que constantemente luchan por sus derechos laborales.
El discurso principal de la actividad, lo realizó el historiador Mario
Alaniz, que con el soporte de filminas, repasó al importantísimo accionar
y pensamiento del caudillo riojano. “La figura de Ángel Vicente Peñaloza
recuerda ese temple, la sencillez y la humildad en la lucha por los pobres
y que le costó la vida, asesinado por los mismos que hoy quieren un destino
de hegemonía y sometimiento para nuestra patria» señaló Alaniz
Acompañaron el homenaje al “Chacho”, la música, las danzas y una
exhibición de artes plásticas del taller artístico del Sindicato
“AfiliARTE”, dirigido por la profesora Beatriz González. Docentes y niños
que asisten al taller, realizaron trabajos plásticos durante la jornada.
La nota distintiva, la generó un asistente del público de nombre Nicolás,
que pidió recitar versos de León Benarós,»El *Chacho* Peñaloza, vida y
*muerte* de un caudillo»
El 12 de noviembre de 1863 moría asesinado el caudillo riojano, general
Ángel “Chacho” Peñaloza luchando contra el centralismo del entonces
presidente Bartolomé Mitre quien desarrolló una política de alianzas con
los sectores conservadores del interior a fin de subordinar las provincias
a los intereses porteños.