(UNLaR), la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP) y la Fundación
alemana Konrad Adenauer Argentina. Se inició en marzo y en octubre del
presente año finalizaron la capacitación 107 personas. Destinados a
profesionales, técnicos estudiantes avanzados y agentes de la
administración pública provincial y municipal. También a miembros de
universidades y organizaciones civiles y partidos relacionados con el
quehacer democrático.
La jornada se inició este lunes en el Anfiteatro “17 de Octubre” de la
Universidad Nacional de La Rioja. Con la presencia del rector de la UNLaR,
Fabián Calderón y acompañado por Guido Varas, subsecretario de Economía
Social y coordinador de ACEP, Jorge Quintero (coordinador del diplomado
para la Provincia de La Rioja), subsecretario de Graduados de la UNLaR,
Bernardo Sánchez Alem. Además, el diputado del departamento Juan Facundo
Quiroga, Juan Ramón Romero, entre otras autoridades.
Guido Varas, consideró un logro muy importante sobre todo, pode brindar
“este espacio de debate, reflexión, de recrear la política, desde la
formación. Una apuesta concreta a la formación política de nuestros cuadros
técnicos e institucionales que provienen dela política de organizaciones
sociales “.
El subsecretario de Economía Social y miembro de ACEP, destacó la presencia
de docentes de La Rioja, responsables de los diferentes módulos
desarrollados, también los equipos de trabajos locales, autoridades
nacionales y de la Konrad Adenauer. Se trata –opinó Varas- de “un desafío
para seguir generando estos ámbitos de debates, de encuentros o espacios
donde se pueda rediscutir y debatir la política como una actitud de bien
común”.
“Nos entusiasma –continuó Guido Varas- poder construir junto con la UNLAR,
que nos da mucho prestigio a este diplomado. Una universidad de puertas
abiertas y la impronta que le pone el Rector Fabián Calderón”.
Por su parte, el Rector de la UNLaR, Fabián Calderón remarcó la importancia
del valor y “la apertura de la UNLaR hacia una integración desde la
universidad pública, con las distintas organizaciones para seguir
repensando la formación, acompañando y también, seguir pensando proyectos
que permitan mejorar las condiciones institucionales en las que vivimos los
riojanos y miembros dela comunidad regional”.
Según Calderón, “este primer convenio celebrado con estas instituciones,
nos permite seguir trabajando en una continuidad en este sistema de
formación –sobre todo- de políticas públicas, tan necesarias y oportunas
para estos tiempos”.
Situación institucional de la UNLaR
Acerca del proyecto de presupuesto para las universidades que se espera sea
aprobado en la cámara de diputados, el Rector de la Universidad Nacional de
La Rioja confió que continúan trabajando “con los diferentes diputados y
senadores de distintos espacios políticos”. Entre ellos –dijo- hemos
mantenido reuniones con el diputado Laspina, también con el senador Picheto
(por invitación del Gobernador Casas), diálogos con al diputada teresita
Madera, y la senadora Beba Soria, para elevarles la propuesta que tenemos
en la Universidad.