publicidad
publicidad
publicidad
El Pais y El MundoGenerales

Empezó a funcionar el mayor telescopio del mundo para buscar vida extraterrestre

publicidad

0002182539

FAST tiene un diámetro de 500 metros y cubre una superficie que equivale a 30 campos de fútbol.

 

 

En el suroeste de China, más precisamente en la provincia de Guizhou, comenzó a funcionar el radiotelescopio más grande del mundo en el, con el que se espera avanzar en la búsqueda de vida en otros planetas y obtenga información sobre los orígenes del universo.

 

 

FAST se halla en un área rural y montañosa de la provincia de Guinzhou. Se encargará de hacer un  mapeo de la distribución de hidrógeno, el elemento más abundante en nuestra galaxia, y que permite detectar muchas más estrellas giratorias que actúan como relojes cósmicos, llamadas

 

 

Púlsares. Esto les dará a los científicos la capacidad de detectar ondas gravitatorias que den información sobre la evolución de las galaxias.

 

 

El director general de la Sociedad China de Astronomía, Wu Xiangping, declaró el año pasado a la agencia de noticias china Xinhua, que el alto grado de sensibilidad de FAST iba a «ayudar a buscar vida inteligente fuera de nuestra galaxia».  «Nos ayudará a buscar vida y a explorar los orígenes del universo», indicó  Xiangping.

 

 

Junto a otras instalaciones científicas, que Pekín planea construir en el futuro, este aparato pretende atraer a investigadores internacionales al país, que desde hace unos años está tratando de ponerse a la par de los Estados Unidos en la generación de descubrimientos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba