Adelantó los pasos a seguir: «en la provincia no vamos a ver la repercusión hasta que las droguerías locales se queden sin los productos, por ello no tendríamos que alarmarnos. Lo que puede pasar es que vayan a buscar un producto de una marca especial y encuentren una de otro laboratorio». Esto es posible por imperio de la Ley 25.649 que dispone de la promoción de la utilización de medicamentos por su nombre genérico o la monodroga del producto.
Ante la llegada del Dr. Elio Armando Díaz Moreno al Ministerio de Salud de la Provincia, Navarro dijo que le van a solicitar una audiencia y a la vez que sea el nexo de un encuentro de la Cámara con el Administrador de APOS, que no atiende los reclamos.
Asimismo reconoce CAFRI, que el Dr. Díaz Moreno, fue en su etapa de Diputado provincial y como presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, quien hizo posible un encuentro con APOS y se logró la reducción del 2% de las bonificaciones. Esto habla a las claras, dijo Navarro, que el Ministro conoce el tema y es una persona capaz de interceder para que se solucione este tema.