publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL GOBIERNO PROVINCIAL ACOMPAÑÓ A LOS GREMIOS RIOJANOS A EXPONER SITUACIÓN LOCAL ANTE LA DIRIGENCIA NACIONAL

publicidad

DSC08130

*El Gobierno Provincial, a través del ministro de Gobierno Claudio Saúl,

demostró una vez más el acompañamiento que brinda a la clase trabajadora,

compartiendo una reunión de trabajo en Buenos Aires con un representante

del Consejo Directivo Nacional de la CGT y los dirigentes gremiales de La

Rioja, a fin de continuar defendiendo en forma conjunta las fuentes

laborales. Al respecto, Saúl sostuvo que “vamos a seguir con este

mecanismo, acompañando a los representantes de los trabajadores, pero con

mucha prudencia y equilibrio de no afectar la gobernabilidad”.*

 

 

 

*El titular de la cartera de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos

Humanos afirmó que “el gobierno de La Rioja sigue acompañando la

gobernabilidad con el presidente Macri, queremos que le vaya bien, y que

resuelva los problemas que tienen la Argentina y nuestra provincia”.*

 

 

 

Participaron de la reunión, el ministro de Gobierno de La Rioja Claudio

Saúl, el secretario de Actas del Consejo Directivo Nacional de la CGT

Miguel Ángel Paniagua, el titula de la CGT riojana Jorge Reynoso, y los

representantes gremiales, Elio Díaz (UDA), Carlos del Giorno (SOEM), Ramón

Peña (Taxis), Antonio Brizuela (ATUR), Carlos Luna (STIA), Diego Mercado

(S.U.O.E.S de Cuyo), Claudia Allegri (Sadop), Marcelo Paredes (Selar), Raúl

Páez (Seler), José Valdez (SEViLaR), y Roberto Carrizo (SerSalud)

 

 

 

Al finalizar el encuentro, el ministro de Gobierno Claudio Saúl reiteró que

“tal como venimos trabajando, el Gobierno de la provincia de La Rioja con

los distintos sectores de la actividad económica, industria, comercio,

asociaciones profesionales, y los sindicatos privados y estatales,

mantenemos un importante diálogo, en forma conjunta, sin marcar

diferencias, y donde solo nos una defender los intereses de las provincias,

nuestras convicciones, nuestras ideas y fundamentalmente los derechos que

le corresponden a la provincia y a los trabajadores”.

 

 

 

En ese contexto, Saúl recordó que se elaboraron una serie de documentos,

donde de alguna manera se solicita a la Nación, una reconsideración de la

tarifa energética, la recuperación del punto de coparticipación y de los

desembolsos de la obra pública, temas que habíamos dialogado con los

sectores de la actividad económica.

 

 

 

“Hoy los sindicatos solicitaron una reunión con la CGT que conduce Hugo

Moyano, y que por razones de salud no pudo estar presente, pero nos atendió

el secretario de Actas de la Confederación. Los gremios plantearon la gran

preocupación que poseen sobre el tema de los derechos de los trabajadores,

de poder preservar la estabilidad laboral y el empleo, y en esto, el

gobernador Sergio Casas manifestó en varias oportunidades, que de parte del

Estado no existió ni habrá ningún cesanteado, ni se dejará a nadie fuera de

las fuentes de trabajo, esta es una decisión que el gobernador sostendrá en

el tiempo”, resaltó.

 

 

 

En el tema de la actividad privada, los gremios plantearon que algunas

industrias se produjeron suspensiones o algunos despidos, que no son

numerosos pero que afectan a las familias riojanas.

 

 

 

*La Rioja continúa apoyando la gobernabilidad de Nación*

 

El ministro de Gobierno subrayó que “hacemos esto con mucha convicción, y

nuestros legisladores nacionales que corresponden al espacio han dado

muestra en el Congreso de la Nación de apoyar leyes importantes, como la de

los holdouts para salir del default. El gobernador Sergio Casas sigue

apoyando pero sin renunciar a los derechos que le corresponden a la

provincia, ni a nuestras convicciones, fundamentalmente que pasen por

defender los intereses de los riojanos”.

 

 

 

*CGT Nacional*

 

El secretario de Actas del Consejo Directivo Nacional de la CGT Miguel

Ángel Paniagua comentó que los representantes de La Rioja plantearon la

difícil situación por la que está atravesando la provincia, algo que se

repite en prácticamente todo el país. Respecto a las economías regionales,

el alza de precios y tarifas, y esta situación que ha puesto al pueblo de

La Rioja en una situación agobiante y cada vez más difícil de sobrellevar.

 

 

 

A esta reunión, Paniagua valoró que “vino también el representante político

del gobierno provincial, lo cual demuestra por parte del Gobierno de la

Provincia su preocupación y su disposición a trabajar en conjunto con la

CGT y seguramente con el resto de los sectores productivos de la provincia

de La Rioja para tratar de paliar esta difícil situación que pasa el pueblo

riojano. Están tratando de buscar soluciones, planteando lo que sucede en

diferentes ámbitos, hoy lo hicieron en la CGT y también lo harán en otros

espacios”.

 

 

 

Sobre la participación del ministro Saúl puntualizó que “me parece muy

importante y auspicioso, porque el hecho de que un ministro del Gobierno de

la Provincia de La Rioja esté acompañando a este grupo de dirigentes

gremiales, es una clara muestra de que el Gobierno está tomando con mucha

seriedad y responsabilidad la problemática que está pasando el pueblo

riojano. Este gesto hace que las gestiones sean mucho más optimistas para

poder resolver las diferentes cuestiones”.

 

 

 

*Gremios riojanos*

 

El secretario general de la CGT La Rioja Jorge Reynoso señaló que “en el

marco de esta cooperación que hemos acordado con el gobierno de la

provincia junto a los distintos sectores, nosotros como GGT hemos venido a

manifestar la preocupación a la dirigencia nacional de nuestro gremio, y a

través de un documento expusimos las diferentes situaciones que estamos

viviendo en nuestra provincia”.

 

 

 

Entre otros, uno de los temas preocupantes es el del Parque Industrial,

donde hay compañeros suspendidos, el sector textil es uno de los más

afectados. Como así también hemos expuesto el tema del punto de

coparticipación, la paralización de la obra pública, los problemas del

sector comercial, despidos y cierres, y las tarifas, entre otros.

 

 

 

“Está el compromiso del secretario Paniagua, de transmitir todo esto al

consejo directivo de la CGT que encabeza Hugo Moyano”, agregó.

 

 

 

Asimismo valoró el compromiso que asumimos en su momento con el gobernador

Sergio Casas y sus ministros, y destacó que “hoy hemos tenido el

acompañamiento del ministro de Gobierno Claudio Saúl, quien también explicó

su punto de vista y demostró este acompañamiento del Gobierno para con la

clase trabajadora. Esto es un puntapié, vamos a seguir trabajando, y

tocando otras puertas porque creemos que a través de la CGT se tienen que

mostrar también las situaciones que vive nuestra provincia”.

 

 

 

Luego Carlos Del Giorno (Soem) declaró que “hablamos de las necesidades que

tienen los trabajadores y la Provincia de recuperar el punto de

coparticipación, también remarcamos el tema de la luz y el gas, y otra de

las solicitudes tienen que ver con tener una mirada más orientada hacia las

provincias, nosotros apoyamos pero también necesitamos acompañamiento”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba