por el esfuerzo puesto en estos años de su gestión, por acompañar las
políticas educativas y sumar para que la educación sea la principal
política de Estado. Al hablar en la apertura del II Encuentro Provincial de
Docentes, reiteró que en las próximas elecciones nacionales y provinciales
se pondrán en juego dos modelos antagónicos y aseguró que la educación es
la única forma de incluir a la gente.
El mandatario expresó su satisfacción por ver a “esta cantidad de docentes
que se han reunido para desarrollar esta jornada” y puntualizó que “quedan
muchas cosas por hacer y algunas seguramente se han hecho mal, pero todo lo
bueno que se ha conseguido es gracias a la política”.
En ese punto manifestó que “han quedado en el inconsciente resabios de la
dictadura, donde nos decían que no hay que hablar de política, mucho menos
en las escuelas, y esa época significó uno de los atrasos más grandes del
país en toda su historia” y agregó que aún queda gente con algunos
resabios, “pero es justamente la política la que genera estas cosas, fue la
decisión política de Néstor y Cristina, de elevar el presupuesto de
educación en más de 6 puntos del PBI”.
“Es la política lo que hizo que el presupuesto nacional contemplara estas
cosas, a partir de allí se realizaron muchas acciones, como el desarrollo
de la ciencia y la técnica. Además hicimos la mayor cantidad de escuelas de
la historia de la provincia, y gracias a esa decisión y hasta fin de año,
entregaremos 33 edificios escolares más”, sostuvo y puso en valor que a
comienzos de su gestión “los docentes solo tenían un básico de 400 pesos y
vamos a terminar con más de 5 mil pesos de básico, algo que está muy por
encima de cualquier índice inflacionario”.
El titular del Ejecutivo destacó que al igual que la Nación, “en la
provincia establecimos que la principal política es la educación y actuamos
en consecuencia, respondimos a los maestros, tuvimos todos los días de
clases, elevamos la calidad educativa, gracias a que los docentes tomaron
la posta y nos ayudaron y por ello es mi agradecimiento y de todo el
gobierno por esta actitud militante que han tenido”.
“Hoy la gente tiene esperanzas en que se va a consolidar un cambio
definitivo, es la educación la única forma de incluir a nuestra gente en
estas provincias, donde la gente lo es todo, desde el jardín hasta que se
reciben en la universidad, acá no hay posibilidades de educación privada”,
sostuvo y señaló que “tenemos el mejor internet del país, todos nuestros
chicos tiene computadoras en todos los niveles, tenemos 25 mil chicos con
becas del Progresar, construimos el albergue estudiantil, se está
ejecutando el comedor universitario, entre otras cosas y estos son los
hechos importantes que van a repercutir en el futuro de los riojanos”.
Beder Herrera aseguró que estos logros “se deben justamente a la política,
no a otra cosa” y remarcó las diferencias entre los modelos y proyectos
políticos “que van a ponerse en juego en estas elecciones, uno con la
Presidenta de la Nación que si todo sale bien será continuado por Daniel
Scioli y otro que encabeza Mauricio Macri, con los conservadores”.
“Son dos proyectos antagónicos, uno que pretende seguir con este tipo de
políticas en la educación, y otro para el que sería muy fácil sacarle el
presupuesto a las viviendas, a la educación, a las obras públicas, se
tachan números y se ponen para otras cosas, como las grandes empresas.
Incluso la propia Gabiela Michetti dice que hay que pagarle a los fondos
buitres, si pagamos eso hipotecaremos el futuro de nuestros hijos y
nietos”, puntualizó.
El mandatario destacó que esta Presidenta “puede no gustarle a muchos, pero
tiene muy claro lo que hay que hacer con la soberanía argentina, con los
humildes y pobres del país” y manifestó que “me estoy yendo como
gobernador, he sido muy feliz ayudándolos a todos, he sido muy feliz en
decir que la principal política de mi gobierno ha sido la educación y estoy
seguro que Sergio Casas va a seguir esos lineamientos”.
Para el titular del Ejecutivo, la educación no es solo escuelas o
computadoras, “sino es también una casa digna, ya que hicimos la mayor
cantidad de viviendas en la historia de La Rioja, al igual que los más de 4
mil km de luz eléctrica en líneas rurales, eso también es incluirla a la
gente”.
“Quiero agradecer profundamente, porque seguramente este va ser uno de mis
últimos discursos con tantos maestros, les quiero agradecer de corazón lo
que hicieron por nuestros niños”, concluyó.