El Gobierno avanza en una nueva ley de Telecomunciaciones y Medios que hace foco en la conectividad
El gobierno avanza en una nueva ley de Telecomunicaciones y de Medios, con el objetivo de ofrecer una «infraestructura adecuada», que le permita a los ciudadanos tener «acceso a internet de banda ancha».
Así lo manifestó la directora del Enacom, Silvana Giúdice, en declaraciones formuladas en la Casa Rosada, donde participa de un encuentro preparatorio para la constitución del Consejo Federal de Comunicaciones (Cofeco).
Ese consejo consultivo estará conformado por las provincias, los sindicatos y las organizaciones sin fines de lucro. La funcionaria confirmó que hoy se está «trabajando en una nueva ley de Telecomuniaciones y de Medios», y adelantó que el objetivo es «tener una infraestructura de comunicaciones adecuada y que cada ciudadano tenga acceso a internet de banda ancha».
Al respecto, sostuvo que «para eso falta incentivar un marco de inversiones donde haya primero seguridad jurídica y luego competencia en el mercado»y agregó que «no se trata de cristalizar solo tres o cuatro jugadores y que este sea el escenario al que estamos condenados sino que queremos más participación de la inversión privada para que esto genere servicios de mayor calidad y a menor tarifa».
Respecto a la unificación de la ley de Telecomunicaciones y Medios, Giúidice afirmó que «la premisa es la pluralidad de voces», y aclaró que la iniciativa propone que haya «un marco regulatorio que no permita que haya una sola voz preponderante», en medio de criticas a la ley de medios que se aprobó durante la administración kirchnerista.
En ese marco, abogó por que haya «de verdad haya mayores emisores de prestaciones en todo el país y tengan asegurados su lugar en el espectro». La funcionaria, consideró además que «hasta el 15 de diciembre se recibirán las opiniones y propuestas de las organizaciones de la sociedad civil, sectores académicos, del trabajo y cámaras empresarias para aportar a la redacción».
Fuente: Noticias Argentinas