su publicidad
GeneralesSalud

LA RIOJA SERÁ EL CENTRO DE REFERENCIA DEL NOA EN TRATAMIENTO DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS INFANTILES

En el marco de la puesta en marcha de un proyecto que formará un equipo de

trabajo capaz de atender todas las cardiopatías congénitas infantiles, los

prestigiosos doctores del hospital Pedro Elizalde de Buenos Aires visitaron

el hospital de la Madre y el Niño de La Rioja. Los profesionales remarcaron

que La Rioja será en breve un centro de referencia en tratamiento de

cardiopatías congénitas infantiles en todo el NOA.

 

 

 

Así lo destacaron los prestigiosos doctores Jesús Damsky, jefe de

hemodinamia del hospital Pedro Elizalde de Buenos Aires y su colega Ignacio

Lugones, cardiocirujano vascular pediátrico del mismo hospital. Los

doctores se desplazaron hasta el hospital de la Madre y el Niño de La

Rioja, para poner en marcha un proyecto que formará un equipo de trabajo

para el tratamiento de cardiopatías  congénitas infantiles en la provincia.

 

 

Durante toda la jornada del martes estuvieron visitando algunos pacientes,

evaluando y supervisando las instalaciones del hospital, el personal médico

así como el clínico y tecnológico, a fin de constatar su idoneidad para

crear esta unidad de excelencia en breve plazo.

 

 

El cardiocirujano Ignacio Lugones aseguró que «creemos que es fundamental

el desarrollo del recurso humano local para lograr la atención no sólo de

la provincia si no, de todo el  noroeste argentino y dejar capacitado un

equipo humano de excelencia capaz de resolver las enfermedades congénitas a

largo plazo».

 

 

Por su parte el doctor Damsky subrayó que «este hospital posee una alta

tecnología y un esplendor edilicio que lo validan perfectamente para

albergar este nivel de complejidad y el recurso humano es impecable y de

calidad»

 

 

«Es una gran oportunidad para que la provincia se convierta en centro de

referencia para estás patologías, pero lo más importante es que evitará

grandes desplazamientos de pacientes de otras provincias y de esta misma,

hacia los grandes focos sanitarios del país, y serán  atendidos a unos

pocos kilómetros de distancia de su provincia, ya que La Rioja sería clave

fundamental en el NOA» agregó.

 

 

En tanto el doctor Claudio Cejas, jefe de hemodinamia del Hospital de la

Madre y el Niño, junto a  Luciano Barbero, cardiólogo y ecógrafo del

Materno, mostraron su satisfacción por la inminencia de este proyecto «que

involucra a diversas áreas de todo nuestro hospital y por lo tanto gran

parte del personal del mismo se convertirán en personal especializado, lo

que nos abre las puertas para resolver casos de alta complejidad de toda la

zona de influencia de La Rioja»

 

 

Cabe destacar que el proyecto ahora mismo se encuentra en fase de

evaluación y en breve comenzarán las capacitaciones de todo el personal

implicado en la asistencia de cada una de las patologías cardiovasculares

infantiles. Los dos focos principales estarán en la unidad de hemodinamia

del hospital de la Madre y el Niño, para los pacientes que requieran una

intervención endovascular, y en su quirófano, para los que requieran una

intervención de cirugía mayor.

 

 

Los doctores Damsky y Lugones, de reconocido prestigio nacional en

patologías cardiovasculares infantiles, mostraron su entusiasmo y optimismo

tras  supervisar minuciosamente las áreas del hospital involucradas en el

tratamiento de estas patologías.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba