publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL MUNICIPIO PROYECTA UN GIMNASIO A CIELO ABIERTO EN MIRADOR DE LA QUEBRADA

publicidad

El Intendente Alberto Paredes Urquiza visitó el avance de la obra que el

Municipio realiza en la zona de La Quebrada en la intersección de Avenidas

Circunvalación y San Francisco, con el objetivo de generar un nuevo punto

de encuentro para los vecinos favoreciendo al desarrollo deportivo y

potenciando el circuito turístico de la capital.

 

En el recorrido, acompañaron al Jefe Comunal; el concejal Oscar Luna;  el

subsecretario de Servicios Públicos de la zona Oeste, Raúl Alanís; el

presidente de la Agencia de Deportes, Matías Soria; y la arquitecta

encargada de la obra, Valeria Castro.

 

En la oportunidad, Alberto Paredes Urquiza, felicitó la iniciativa de la

cuadrilla del CePaR Oeste por el trabajo que viene realizando la zona y

mencionó que “este lugar particularmente tiene una vista preciosa, y lo más

importante es que dentro de poco tiempo será accesible para todos”.

 

En cuanto al sector turístico, el mandatario municipal  afirmó que “La

Rioja, debe crear puntos de interés y de encuentros, favoreciéndolos como

lugares de atracción fundamentalmente para el turismo, con el fin de que el

mismo sea un turismo receptivo para nuestra provincia”; De tal manera,

puntualizó que “en su mayoría el turismo que viene a visitar a nuestra

ciudad, solamente permanece en la capital para dormir, centrando su interés

en el interior de La Rioja, por lo tal, debemos generar propuestas

turísticas, y lograr tener un circuito turístico temático”.

 

Asimismo Paredes Urquiza  destacó que la zona de La Quebrada, cumple un rol

importante, debido a que desempeña con aspectos que generan historia,

formando parte de nuestro acervo cultural, por lo tanto especificó que “la

idea es que se desarrolle un circuito turístico con diversas temáticas en

cuanto a lo cultural, histórico y religioso, para ofrecerle al turista

diferentes alternativas para que visiten en nuestra ciudad”.

 

Por otra parte, el subsecretario de Servicios Públicos de la zona Oeste,

Raúl Alanís, enfatizó que la obra se está realizando en conjunto con el

personal de electricidad principalmente electromecánica, y que la misma se

está desarrollando con recursos genuinos que pone en valor lo económico y

de materia de servicio para coordinar y equipar diferentes lugares que den

inicio a la proyección de material de servicios turísticos.

 

Finalmente, Raúl Alanís, consideró que formar un circuito turístico,

deportivo, religioso, antropológico y paleontológico, permitirá también

conocer nuestros orígenes y antepasados, los cuales nos va a enriquecer

como riojanos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba