publicidad
publicidad
publicidad
Deportes

Por séptimo año consecutivo el Dakar llega a nuestra provincia

publicidad

Este miércoles, se corre la decimoprimera etapa del Dakar 2018, entre Belén (Catamarca) y Fiambalá, con llegada al vivac en Chilecito. Por tal motivo, la intendenta Silvia Gaitán se reunió con todas las fuerzas vivas del departamento y de la provincia en el Vivac del Dakar ubicado en el camping de Judiciales, distrito de Anguinán, donde se definieron las acciones a seguir en la llegada de la competencia, oportunidad en que la jefa comunal resaltó la importancia para Chilecito y la provincia la llegada del Dakar ya que “todo el mundo tiene la mirada puesta en nuestra región”, remarcó.

En la ocasión estuvieron presentes, el Vice intendente Guillermo Aguilar, los Diputados Provinciales, Lázaro Fonzalida, Ricardo Herrera, el Secretario de Turismo de la Provincia Álvaro Del Pino, Secretario de Turismo y Cultura, Mario Andrada, de Deportes, Octavio Albornoz, y de Producción y Medio Ambiente, Ricardo Veira, los concejales María Coy, Enrique Giménez y Julio Palacios, Segundo Jefe de la Unidad Regional II de Policía, comisario Rubén Romero, el Jefe del Escuadrón 24 de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Víctor Ballestena, Ricardo Alcalde por el cuerpo de Bomberos Voluntarios.

*Por séptimo año consecutivo el Vivac de Anguinán todo bien dispuesto para 2 mil personas*

El Secretario de Turismo de la Provincia Álvaro del Pino, se refirió al campamento  del Vivac que se preparó por séptimo año consecutivo en Chilecito en el Camping de los Judiciales, situado en el distrito de Anguinán, como un “campamento que ya se lo conoce, por eso se lo elige siempre, un lugar que tiene excelentes servicios, de fácil acceso, y que todo está dispuesto para dos mil personas”.

En cuanto a la reunión del Comité local organizativo expresó que “se ha tenido esta reunión del comité organizativo local provincia y municipio, que se entregará este martes”.

El Dakar traerá un fuerte impacto económico y turístico a la provincia

Y en lo referente al movimiento económico y turístico que genera el paso del Dakar por la provincia, del Pino expresó que “hemos notado que el ingreso de personas se ha incrementado en estas fechas, y esto es uno de los factores, y todo el circulante de dinero que es importante, pero lo más notable es la oportunidad de tener un espacio, una ventana abierta al mundo para que nos demos a conocer, y nos conozcan”, señaló.

En tanto que el Secretario de Turismo y Cultura,  Mario Andrada, manifestó que “para nosotros los riojanos es un orgullo tener por décima vez consecutiva el paso del rally más importante del mundo por nuestras tierras”, agregó que “en cuanto a las actividades que tenemos nosotros como municipio es la preparación interna del Vivac, que tenga todo en condiciones, y de las inmediaciones, un operativo coordinado del Municipio con Policía de la Provincia, Salud, defensa Civil, y Gendarmería Nacional”.

Hay que recordar a la población de que el Comité Organizativo diagramó la paso de los competidores de tal manera para que todos los puedan ver, por eso hay que respetar las normativas dispuestas”.

*Seguridad*

Con respecto al tema organizativo, Rubén Tapia de Defensa Civil de la Provincia indicó que “se venido trabajando desde la mitad del año pasado, hoy concretando esta reunión del  Comité Organizativo para ver los detalles, sobre todo el tema de las pautas que hay que ir cumpliendo durante el paso de los competidores”.

Agregó que “en este sentido se ha montado unas normas de seguridad que hay que cumplirlas, como el caso de la cinta amarilla que indica que no se puede pasar, como los lugares de carrera como en Villa Unión, Vinchina, Jagüé, y Guandacol, y si han pensado ir por estas zonas llevar mucha agua”.

“Los sectores de los bolsones oficiales estarán situados en Valle Hermoso del departamento de Villa Castelli, luego en Jagüé de Vinchina, y el otro es la llegada de la competición de Guandacol” destacó.

Y desde la desde la UR II,  informaron que “se cuenta con la cartilla operativa que cubrirá lo que va a ser el paso del Rally Dakar, se trabajará con 160 efectivos avocados en los distintos tramos que inicia en Pituil y termina en el bordo atravesado de la Cuesta de Miranda.

*Restricción del paso por la Cuesta de Miranda*

También, se anunció que restringirán el paso por la Cuesta de Miranda, así lo informó Tapia, que “la Cuesta de Miranda va a estar restringida el próximo jueves a partir de las cero horas hasta el mediodía aproximadamente desde Villa Unión a Chilecito, por norma de seguridad”, aclarando que solo será una restricción parcial en esas horas, y que el recorrido desde Chilecito a Villa Unión será normal.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba