publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Comitiva riojana visitó parques tecnológicos ambientales de vanguardia

publicidad

El Instituto Provincial de Responsabilidad Social participó en la Tercera
Jornada Provincial de Responsabilidad Social, organizada por el Gobierno de
la Provincia de San Juan, el pasado martes 30 de abril.
El eje central del encuentro fue la gestión de empresas con valor para el
logro de la sustentabilidad y se llevó a cabo en el salón auditorium del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Del acto apertura participaron el secretario de Promoción Social, en
representación del Ministerio de Desarrollo Humano, Lucio González, la
presidente del Instituto de La Rioja, Viviana Simone, el coordinador de Red
Pacto Global de ONU, Flavio Fuertes, el vice decano de la Universidad
Nacional de San Juan, Osvaldo Rebollo, el presidente del Consejo
Profesional, Víctor Vargas, y el director de Economía Social, Mauro
Quiroga.
Cabe destacar que participaron de la jornada una comitiva del municipio
riojano Gral. Felipe Varela, en cabezada por la concejal Carla Illanes y
directora de Ambiente, Dalma Rodríguez Dávila junto a su equipo.
En la oportunidad, la presidente del Instituto, Viviana Simone resaltó que
«para nosotros desde La Rioja es un orgullo poder acompañar estas
jornadas. Porque tenemos que seguir trabajando en lograr acuerdos y
consensos entre Gobiernos, empresas y sociedades civil, para construir
sostenibilidad y veo como ha avanzado y crecido San Juan en la promoción de
la responsabilidad social y celebró ello porque soy participe de
federalizar la Responsabilidad Social».
A su turno, el secretario de Promoción Social, Lucio González, agradeció
a los presentes «por acompañar este proceso de todos, en el que hoy nos
encontramos empresas, estudiantes y sanjuaninos comprometidos, para así
proyectarnos hacia la temática ambiental, hacia lo laboral, y para lograr
una sociedad para todos».
Posteriormente, el coordinador de La ti Global, Flavio Fuertes realizó la
presentación «Negocios basados en valores: el mejor enfoque para la
contribución de las empresas a los ODS». Seguidamente, se realizó un
conversatorio junto a empresas con valor: La Campagnola (San Juan), Sancor
Seguros y Valos ( Mendoza), y en representación de La Rioja, la firma
Serrano, que presentó su gestión en responsabilidad social, enfocada en la
creación de mobiliario escolar sustentable.

**Visita Guiada a Parque de Tecnologías Ambientales**

La jornada incluyó, en horas de la mañana, la visita guiada al Centro de
Educación Ambiental, «Anchipurac» y al Parque de Tecnologías Ambientales,
ubicados en Dpto. Rivadavia.
En la ocasión, se pudo recorrer Anchipurac, el cual se inaugurará en junio
próximo. El centro constituye un punto de referencia a nivel nacional y
latinoamericano de investigación, observación y educación en temática
Ambiental. El mismo cuenta con diseño sustentable y equipos de alta
tecnología como el sistema de monitoreo bioclimático.
Por otro parte, cabe resaltar el funcionamiento de la planta de tratamiento
de residuos sólidos urbanos ubicada en el Parque de Tecnologías Ambientales
. Allí, 170 trabajadores capacitados en el rubro, realizan la separación y
compactación de 600 toneladas diarias de residuos generados por 500 mil
habitantes, lográndose recuperar 10 % de los residuos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba