publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

SERGIO CASAS PARTICIPÓ DEL MULTITUDINARIO CIERRE DE CAMPAÑA DE ALBERTO FERNÁNDEZ Y CRISTINA FERNÁNDEZ EN ROSARIO

publicidad

*El gobernador y precandidato a diputado nacional Sergio Casas, junto a sus

compañeros de lista Hilda «Beba» Aguirre de Soria y Fabián Calderón,

acompañaron a Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en el acto

de cierre de campaña nacional camino a las PASO. La presencia de

gobernadores, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, y la

militancia del campo nacional y popular que coparon los alrededores del

monumento a la Bandera brindó una imponente imagen que refleja que la

esperanza del pueblo justicialista está encendida. Fernández se comprometió

a «construir una Argentina federal» y llamó a «pensar la Argentina desde el

interior del país, desarrollando el NOA y el NEA». Previamente, el

precandidato presidencial había firmado un importante acta compromiso con

las provincias.*

Con una fuerte impronta federal y el Monumento Histórico Nacional a la

Bandera como escenario, Alberto y Cristina dejaron su mensaje ante miles de

argentinos que llegaron desde todas las provincias a Rosario, Santa Fe,

para acompañar a la fórmula presidencial.

Desde La Rioja, arribaron los precandidatos a diputados nacionales Sergio

Casas, Hilda «Beba» Aguirre de Soria y Fabián Calderón, y los precandidatos

suplentes María Luz Santangelo y Gloria de la Vega.

*Vamos a hacer la Argentina que todos merecen  *

El precandidato a presidente Alberto Fernández expresó su alegría de estar

junto a miles de argentinos y argentinas. Luego comentó de su reencuentro

con Cristina en el año 2017, cuando se plantearon empezar a hacer las cosas

de otro modo. «La política nos había distanciado y nos dimos cuenta que eso

había favorecido para que se instale esta realidad penosa», indicó y de

inmediato manifestó el agradecimiento a Cristina. En ese sentido, dijo que

no hubiese sido posible que encaren este desafío «si Cristina no hubiese

tenido la grandeza y generosidad y la visión que tiene para entender que

hay momentos en la política que necesitan otras cosas», y agradeció también

su confianza. Aseguró que junto a Cristina «vamos a hacer la Argentina que

todos merecen».

Después en su mensaje dio a conocer que recorrió todo el país y recordó su

paso por La Rioja. «En cada lugar donde fui recogí un enorme cariño, me han

dado la convicción que tenemos que trabajar todos juntos porque hay muchos

argentinos necesitando que no pueden seguir desamparados». Asimismo,

agradeció a los gobernadores y dijo que «la Argentina que se viene va a ser

distinta y los gobernadores van a ser parte de la conducción de la

Argentina que se viene».

«Estamos discutiendo cómo vamos a construir el futuro», manifestó y expuso

sus propuestas, asegurando que «vamos a volver a ponernos de pie»,

recordando que «ya lo hicimos una vez» con Néstor Kirchner en el 2003.

En ese marco, hizo referencia al compromiso que asumió con todas las

provincias, y dijo: «estoy proponiendo construir una Argentina federal». Al

respecto, planteó: «empecemos a pensar la Argentina desde el interior del

país, y no siempre desde Buenos Aires, empezar a pensar cómo desarrollamos

la provincias del NOA y el NEA, cómo hacemos para que las provincias

andinas puedan tener la salida al Pacífico, cómo podemos desarrollar e

incluir territorialmente de una vez y para siempre nuestra Patagonia, eso

es lo que tenemos que discutir y es lo que tenemos que hacer». «Mi mayor

anhelo es que cualquier chico que nazca en cualquier provincia de la

Argentina, no piense que al futuro lo va a encontrar en cualquier lugar

alejándose porque piense que en su pueblo no tiene posibilidades», sostuvo

y dijo que todos los argentinos deben tener las mismas posibilidades.

«Tienen de mi el total compromiso», reafirmó y expresó su propósito de

«inaugurar un tiempo de debate para construir la Argentina que nos

merecemos». «Y quiero también que si alguna vez me ven claudicar salgan a

la calle y me recuerden que estoy fallando», dijo al finalizar su mensaje.

*Quiero que los argentinos vuelvan a ser felices*

La precandidata a vicepresidenta Cristina Fernández comenzó su mensaje

destacando la esperanza que se reflejó en la multitudinaria presencia de

argentinos y argentinas en el acto de cierre de campaña. Agradeció a todos

los presentes y expresó su alegría por estar en Rosario frente al Monumento

a la Bandera. «Hoy estoy acá para contarles por qué estoy acompañando la

candidatura a presidente de Alberto», dijo y remarcó: «estoy aquí porque

quiero que los argentinos vuelvan a ser felices y necesitamos unir los

esfuerzos de todos los argentinos y argentinas para poder dejar atrás esto

tan feo que estamos viviendo».

La cantidad de familias viviendo en la calle, la deuda externa, entre otras

situaciones del presente llevaron a reconstruir la unidad de las fuerzas

populares para «encarar una tarea que va a ser muy difícil», dijo. Y

agregó: «necesitamos hacer esto porque los dirigentes, sean del partido que

sean, no duermen en la calle, se quedan sin trabajo, comen salteado o se

quedan sin remedios, sino que es el pueblo, entonces los dirigentes tienen

la obligación de ponerle fin a esta situación». «No podíamos imaginarnos

pensar en cuatro años más de estas políticas y por eso hoy estamos aquí»,

enfatizó.

«Quiero que la gente vuelva a tener trabajo, que los pibes vayan al colegio

a estudiar y no a comer, que los jubilados se vayan con la receta completa

de las farmacias, que los científicos puedan investigar y agregarle valor,

porque los recursos energéticos son importantes pero todo recurso es

finito, entonces necesitamos recurrir a un recurso que es infinito que es

el conocimiento. Por todas esas cosas hoy estamos aquí, por todos ustedes»,

resaltó.

Asimismo, Cristina sostuvo que «la tarea de todos nosotros y todas nosotras

debe ser hablar, persuadir y seguir construyendo porque necesitamos los

argentinos y argentinas que desde el 10 de diciembre haya otro gobierno y

ese tiene que ser Alberto, que seguro va a desempeñar una tarea grandiosa

como lo hizo cuando acompañó a Néstor».

Finalmente, dijo que haber elegido este lugar emblemático no fue casual,

«porque esto es de todos». «La única bandera que hay es la de la

Argentina», sentenció.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba