publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EMPLEO ANUNCIÓ BATERÍA DE CAPACITACIONES PARA GENERAR INSERCIÓN LABORAL DE LOS RIOJANOS

publicidad

*El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Empleo, anunció

este miércoles la continuidad de una batería de programas de capacitación

totalmente gratuitos, que abarcan distintos oficios, orientadas a

posibilitar la inserción laboral de los riojanos, en el marco del Plan

Provincial de Políticas de Empleo. En la primera parte del año más de 200

personas culminaron y recibieron la certificación de formación en distintos

oficios que permiten la empleabilidad.*

 

Los detalles fueron proporcionados este miércoles en el transcurso de una

conferencia de prensa que se cumplió en el Centro Comercial e Industrial y

que fue encabezada por la subsecretaria de Empleo, Silvia Amarfil.

 

Se informó que en la primera etapa del año más de 200 personas recibieron

sus certificados egresando en capacitaciones tales como electricidad,

mecánica de motos, cocina regional, Motivación y Recursos para el

autoempleo, panificación, producción en vivero, alfabetización digital,

administración para pequeños emprendedores, reutilización de Pallets y

cocina saludable.

 

Las capacitaciones se ejecutan a través de  la Dirección de Formación

Laboral y en convenio con el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA),

Centro Comercial e Industrial, Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRLR);

Secretaria de Deportes y Juventud, Subsecretaria de Juventud, Dirección

General de Capacitación del Estado, Cooperativa Confeccionando Esperanza,

Fundación Rioja, Centro de Capacitación y Formación Laboral Yacampis,

Centro de Aprendizaje y Producción Agrícola Rioja Autóctona, Instituto

Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales (IREPCYSA),

Multiespacio Recreativo y Deportivo 7 Barrios, Coordinación de

Empleabilidad para Personas con Discapacidad ( cuyo el objetivo principal

es diseñar y ejecutar capacitaciones en oficios que se encuentren

orientadas a la inserción e inclusión social y laboral de las personas con

discapacidad) y la   Unidad de Gestión de Emprendimientos, que vienen

forjando un verdadero trabajo en equipo para la generación de oportunidades

de formación laboral para todos los riojanos.

 

*CAPACITACIONES*

 

Silvia Amarfil dio cuenta que “en el marco del Plan Provincial de Políticas

de Empleo tendrán continuidad actividades de capacitación en distintos

oficios, a manera de herramientas para las personas que están sin empleo,

con el objetivo de brindar el conocimiento necesario”.

 

Dijo además “hemos logrado que todas las áreas de gobierno estén aportando

para que los riojanos de toda la provincia reciban el apoyo orientado hacia

la búsqueda de empleo en un contexto de un momento tan difícil que se vive

no solo en la provincia sino también el país”.

 

Precisó que “tanto en la UTN como en el Instituto Regional de Planificación

Control y Servicios Ambientales (IRPCSA), la capacitación está dirigida a

personas con discapacidad”.

 

En tanto Analía Rolón, presidente de la Cooperativa Confeccionando

Esperanza manifestó “estamos realizando capacitaciones en confección de

indumentaria” y “a los integrantes de la organización estamos recibiendo

capacitación sobre Diseño y Molderia”.

 

Mientras que Gissela Flamini, en representación de la Subsecretaría de la

Juventud expresó que “desde el área se ha desarrollado una tarea anual, que

ya inició, como son tres cursos que se dictan en el Centro de Formación

Laboral del barrio Yacampis, tales como Panificación, electricidad y

Mecánica”.

 

Además Fany Brizuela, del Programa de Mejoramientos de Barrios, que depende

del Ministerio de Infraestructura y la Administración de Vivienda, recordó

“hace más de cinco años que se hace una tarea conjunta con Empleo en el

Centro de Formación Laboral del barrio Yacampis y el Multiespacio Siete

Barrios”, ámbito este último con el que “estamos trabajando en red con la

capacitación en comidas regionales”.

 

El  vicerrector de la  UTN, Vicente Calvo puso de manifiesto que “está

próximo a repetirse un curso de actualización digital en el ámbito de la

universidad”.

 

Mientras que Carlos Tejeda de la Dirección General de Capacitación del

Estado dio cuenta que “este año como hace tres años se viene trabajando con

Empleo en distintos curso de formación, y en este caso en el Centro de

Formación del Barrio Yacampis, “continuará el curso de repostería, en su

cuarto año consecutivo y además en otra tarea conjunta con la Cooperativa

Confeccionando Esperanza, se llevan a cabo en este ámbito capacitaciones

sobre costura”.

 

Por su parte el titular del Centro Comercial e Industrial, Juan Keulyan

expresó que desde la institución siempre hemos apoyado estas capacitaciones

y seguirán teniéndolo, porque es fundamental la formación para conseguir

empleo” y “el mundo que se viene es para gente que tenga algún tipo de

formación, sobre todo en servicios, que son importante para el futuro, como

electricidad, carpintería o gastronomía”.

 

Desde el Instituto Regional de Planificación Control y Servicios

Ambientales de la provincia (IRPCSA), Flavia Díaz y Florencia Monti

informaron sobre la articulación de una capacitación en la reutilización de

cubiertas, transformándolas en mesitas o sillones, entre otros objetos y

otra capacitación sobre la reutilización de tarimas, recuperándolo para

transformarlos en sillones, entre otros.

 

Dijo que más allá de las capacitaciones, se “hace hincapié en el cuidado y

preservación del ambiente, ya que lo ambiental es trascendental a todo lo

que realizamos en la vida cotidiana”.

 

*Inician en Septiembre:*

 

*En la segunda etapa del año se trabajará en las siguientes capacitaciones:*

 

Mozos, destinado a fortalecer la atención a turistas en locales

gastronómicos; Secretariado Administrativo; Carp Art que tiene por objetivo

la reutilización de materiales textiles; Punto a Punto (tejido a crochet y

dos agujas); Costura Básica y Asesoramiento en producción textil;

Organización de Eventos de Cocina (protocolo de mesa, higiene y seguridad y

dirección de eventos), Producción en Vivero, segunda etapa y alfabetización

digital.

 

Estas capacitaciones se llevarán a cabo en el Centro de Formación y

Capacitación Laboral Yacampis, Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRLR),

Centro de Aprendizaje y Producción Agrícola y Cooperativa Confeccionando

Esperanza, con una importante supervisión de la Dirección de Formación

Laboral, Coordinación de Empleabilidad para Personas con Discapacidad y con

el constante apoyo del Programa de Mejoramiento de Barrios PROMEBA.

 

*Inician en Octubre*

 

Administración de Recursos Humanos; Cocina para Diabéticos; Gestión y

Planificación de Utilidades para pequeños emprendedores y Cocina gourmet;

que se llevarán a cabo en el Centro de Capacitación y Formación Laboral

Yacampis y Centro Comercial e Industrial.

 

Asimismo, informamos a la comunidad que se encuentran ya en plena ejecución

desde el mes de agosto Pastelería, que se dicta en conjunto con la

Dirección General de Capacitación del estado, Panificación, en conjunto con

la Subsecretaria de Juventud. Estas propuestas se ejecutan en el centro de

capacitación y formación laboral Yacampis. Finalmente Cocina Regional y

Panificación Artesanal que se ejecuta en Multiespacio Recreativo y

Deportivo 7 barrios en conjunto con el Programa de Mejoramiento de Barrios

(PROMEBA), como continuidad del Programa Fortalecimiento del Capital Humano

y Social “Reviviendo Nuestra Identidad y generando nuestro fututo . En

todos los casos, se trata de segundos niveles con el objetivo de

profundizar los conocimientos adquiridos en la primera mitad del año.

 

Igualmente, durante todo el año, la comunidad riojana puede acceder a la

oferta del Multiespacio Recreativo y Deportivo 7 barrios, sobre Av. 30 de

septiembre y calle Hermanas Contemplativas, B° Santa María Eufrasia.

 

En este sentido es un espacio que tiene por objetivo el trabajo de valores

y conductas en niños, jóvenes y adultos que luego se vuelcan en la vida

laboral, es decir que a través de actividades recreativas y deportivas se

desarrolla el compromiso, liderazgo, disciplina, trabajo en equipo entre

otros.

 

Las actividades dispuestas para tal fin y que se desarrollan en conjunto

con PROMEBA y Subsecretaria de Deportes y Juventud son Básquet 3×3,

Gimnasia al aire libre, Folclore y Tango entre otras.

 

*Las inscripciones de todas las actividades se llevan a cabo en todas las

instituciones que participan del Plan de Empleo Provincial y por informes

comunicarse a la Dirección de Formación Laboral, av. Ortiz de Ocampo 1700 o

al tel. 0380 4453746 en el horario de 8.30 a 13.*

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba