semana: las tradicionales Peñas en el Patio, teatro, actividad coral y
películas en la sala del Espacio 73 y Arte de Feria en la plaza del Teatro
Víctor María Cáceres.
El secretario de Cultura Víctor Robledo y el subsecretario de Artes y
Gestión Cultural, Nicolás Halkett brindaron una conferencia de prensa de la
que participaron artistas y organizadores de las propuestas.
*PEÑAS EN EL PATIO*
*PEÑA DE ROTARACT CLUB LA RIOJA*
*Viernes 15 | 23 horas*
Actúan: Luciano Brac, Milagros Juárez, Axel Villafañe, Maderos, Ariel
Palavecino, Julián de la Fuente, Enzo Banega
Rotarac Club reúne a un grupo de jóvenes de 18 a 30 años que brindan su
granito de arena para ayudar a la comunidad de La Rioja. El motivo de esta
peña solidaria es para recaudar fondos para realizar proyectos de
servicios, y como es un club autónomo, el grupo se autogestiona por sus
propios medios.
*PEÑA PARA LA BARRIADA*
*Sábado 16 | 23 horas*
Actúan: La Tripartito, The Zafarrancho, De la nada, Eso te encanta y una
banda sorpresa
Noche de rock en el Patio de la Casa de la Cultura, con fines solidarios.
El evento servirá para recaudar fondos para un grupo de vecinos de la zona
sur de la capital riojana que utiliza el deporte, la capacitación y la
metodología de la Educación Popular como herramientas de transformación,
integración y fortalecimiento barrial; desarrollando talleres educativos
para chicos como apoyo escolar, fútbol popular, música, arte, fotografía,
comedores y merenderos populares, entre otros.
Una noche para disfrutar del buen rock riojano y así dar una mano a quienes
más lo necesitan.
*COSA DE NEGROS*
*Domingo 17 | 23 horas*
Invitados: Munay, Los Indios y Kike Álamo
Hace un tiempo que a Luis Chazarreta, Camilo Matta, Lorenzo Cortez y Julio
Olivera Chazarreta, les daba vuelta la idea de juntarse a través de la
música, la palabra y el canto. Además comparten el mote de “negros” y
cuatro negras son las notas que se necesitan para conformar una redonda, de
allí surgió “Cosa de Negros”. Con el objetivo de mostrar lo que estos
grandes artistas riojanos pueden hacer juntos, mostrando sus talentos.
Con estos artistas, los cuatro negros, comparten no solo una historia de
amistad sino de autoría y composición de muchas canciones.
*SE PRESENTA LA OBRA TEATRAL LA ÚLTIMA CINTA DE KRAPP*
*El sábado 16 de octubre se presenta la obra de teatro “La última cinta de
Krapp” de Samuel Beckett, en la Sala Beatriz Piqueras de la Secretaría de
Cultura en el horario de las 22.*
Con motivo del 50 aniversario de que se le otorgara el Premio Nobel de
Literatura al dramaturgo Samuel Beckett, “La última cinta de Krapp” se
estrenó en agosto en Catamarca y este sábado llega a La Rioja para montarse
en la Sala Beatriz Piqueras (9 de julio 156).
Las entradas para esta única función tendrán un valor general de 200 pesos
y dos por 300 pesos. Para jubilados y estudiantes con credencial 150 pesos
y dos por 200 pesos. Las mismas estarán a la venta una hora antes del
horario de la función.
Con la dirección de Leandra Rodríguez y la actuación de Alejandro Andreux,
esta obra es la tercera propuesta de la Compañía Argentina de Teatro Menor
y la primera coproducción con la Compañía e de Buenos Aires. El equipo se
completa con la dirección técnica del concepto espacial de Maximiliano
Reynoso, el diseño de vestuario y maquillaje de Susana Zilbervarg, la
realización de vestuario de Tití Suárez, la escenografía de Marina Cubas,
la producción sonora de Julieta Milea, la fotografía de Gustavo Demaría
Molinaría, el video de Juan Moyano y la producción general de Gabriela
Borgna.
“La última cinta de Krapp” fue escrita y estrenada en 1958 por Samuel
Beckett para su amigo Patrick Magee, quien la protagonizó dirigido por
Donald McWhinnie. Lo que transcurre sobre escena son breves momentos de la
vida de un personaje llamado “Krapp” que muestran algunos de los
comportamientos de los que somos capaces ante la soledad y la decadencia.
*XII ENCUENTRO CORAL*
*Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, se realizará el XII Encuentro
Coral organizado por la Agrupación Coral Cantares Olguita Brizuela y Doria.
*
El encuentro será el viernes 15 de noviembre a las 21 horas en el Paseo
Cultural Castro Barros y contará con la participación del Coro Juvenil del
Centro Polivalente de Arte dirigido por Nydia Iluminatti, el Coro Tinkunaco
dirigido por Camilo Matta, el Coro Saya del Centro Cultural Virgen India de
Sanagasta y el Coral Cantares Olguita Brizuela y Doria dirigidos por María
Cristina Torres.
También hará su presentación como coro invitado el coro de la Municipalidad
de Maipú, Mendoza, Maipú Coral dirigido por Alejandro Vila y el
acompañamiento de Ana María Caroli.
Maipú Coral es una agrupación coral mixta de carácter vocacional
dependiente de la Dirección de Cultura y Patrimonio de Maipú Municipio en
- Ha desarrollado una extensa trayectoria artística ininterrumpida a
nivel departamental, provincial y nacional participando en distintos
encuentros, recitales, conciertos y vendimias. Su propósito es el disfrutar
del canto como un camino de salud, alegría y arte como herramienta de
inserción socio-cultural, motivados por un repertorio musical de raíz
folklórica y popular. Es dirigido por el profesor Alejandro Vila y
acompañado por Ana María Caroli en teclados, Pablo Tapia en guitarra y
Sergio Garcés en percusión.
*CICLO ARDIC EN CONCIERTO*
La Asociación Riojana de Directores de Coros, ARDIC, continúa con su ciclo
de conciertos en el Espacio 73 el sábado 16 a las 21 horas. En esta
oportunidad, se presentarán el Conjunto Vocal Kantorei, el coro Estrellitas
de María y Maipú Coral, de la provincia de Mendoza. La entrada tendrá un
valor de 100 pesos.
El Conjunto Vocal Kantorei, es un grupo vocacional e independiente creado
en 1981 y dirigido por la profesora Olga de Cara de Brizuela y Doria. Está
integrado por jóvenes y adultos que tienen como objetivo el estudio y
difusión de repertorio coral de todas las épocas y estilos, participando
así en distintos conciertos en la provincia, como así también en otras
provincias y en el exterior. Actualmente, es dirigido por el profesor
Martín Ramini Matus.
El coro de niños Estrellitas de María fue creado por iniciativa del padre
Héctor Escudero en el año 2011 y depende del Santuario Mariano Diocesano
Ntra. Señora de La Merced. Participó en celebraciones religiosas del
Santuario, conciertos organizados por instituciones oficiales, privadas y
religiosas y en las actividades organizadas por ARDIC abordando un
repertorio religioso, infantil, folklórico y coral universal a dos y tres
voces. Es dirigido por la profesora María Cristina Torres de Guzmán.
Maipú Coral es una agrupación coral mixta de carácter vocacional
dependiente de la Dirección de Cultura y Patrimonio de Maipú Municipio en
- Ha desarrollado una extensa trayectoria artística ininterrumpida a
nivel departamental, provincial y nacional participando en distintos
encuentros, recitales, conciertos y vendimias. Su propósito es el disfrutar
del canto como un camino de salud, alegría y arte como herramienta de
inserción socio-cultural, motivados por un repertorio musical de raíz
folklórica y popular. Es dirigido por el profesor Alejandro Vila y
acompañado por Ana María Caroli en teclados, Pablo Tapia en guitarra y
Sergio Garcés en percusión.
*ESPACIO 73*
*TAXI A GRIBALTAR*
*Jueves 14, viernes 15 y domingo 17 | 20 horas*
Dirección: Alejo Flah
Actúan: Dani Rovira
, Joaquín Furriel
, Ingrid García Jonsson
, Mona Martínez
, José Manuel Poga
, José Troncoso
.
León Lafuente. Un taxista español. Siempre enfadado. Acosado por las
deudas. Jodido por lo rápido que cambian las cosas: su taxi, su barrio, su
mundo, y el vientre de su mujer embarazada. Todo está cambiando para León.
Diego Manfredi. Tan mentiroso como encantador. Tan guapo como embaucador.
Acaba de salir de la cárcel. Nadie ha venido a buscarlo. Los años en la
cárcel lo han dejado sin familia ni porvenir. Y con un montón de deudas.
Sandra Sánchez. Joven. Y aburrida como una ostra. Huyendo de su pueblo
donde se ha pasado media vida rodeada de olivos. Huyendo de sus amigas,
todas casadas, y de su novio. Tres perdedores que emprenden un viaje
delirante con la promesa de un cargamento de oro perdido en los túneles del
lugar más raro y desconocido de la Península Ibérica: Gibraltar.
*DESERTOR*
*Jueves 14, viernes 15 y domingo 17 | 22 horas*
Dirección: Pablo Brusa
Actúan: Daniel Fanego, Marcelo Melingo, Pablo Tolosa, Santiago Racca
Rafael Márquez se está formando como médico militar en un regimiento de
montaña. Carga con la deshonra de tener un padre desertor del ejército,
pero logra sobrellevar su carrera dignamente. La llegada al regimiento del
legendario coronel Santos, amigo de su padre, y la aparición de una
misteriosa mochila, avivan los fantasmas de Rafael.
*TEATRO VÍCTOR MARÍA CÁCERES*
*Sur Cultura | Arte de Feria*
Viernes 15 | 19 horas
Plaza del Teatro Víctor María Cáceres
La feria de emprendedores, artistas visuales y artesanos abre sus puertas
una vez más, en la plaza del teatro. Sur Cultura sigue apostando a estas
actividades de fomento de productos manuales e innovadores. Con más de 20
expositores los visitantes podrán recorrer esta propuesta el viernes 15,
desde las 19 horas para comprar arte riojano.