su publicidad
GeneralesLocales

MERCADOS POPULARES SE CONSOLIDA COMO UN ESPACIO DE APOYO A LA ECONOMIA FAMILIAR

Mercados Populares crece y se consolida como un espacio de apoyo a la

economía familiar, facilitando la compra de alimentos y otros productos de

gran calidad y a precios accesibles.

 

La Feria se realizó este miércoles en el Paseo Evita, ubicado en el barrio

homónimo y es organizada por el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e

Integración Social, a través de la Secretaría de Economía Popular. La

próxima se realizará el próximo martes 10 del corriente en Aimogasta.

 

Durante  esta edición, hubo importantes  ofertas de carne vacuna, de cerdo

y pollos, bolsones económicos de frutas y verduras, productos de

panificación y lácteos.

 

Esta edición contó con la presencia del presidente del Instituto Nacional

de Asociativismo y Economía Social (INAES), Mario Cafiero, el director de

Promoción y Formación del INAES, Martín Cigna y el secretario de la

Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT)  Joaquín Fernández

Sancha, quienes llegaron a la provincia en una visita de trabajo.

 

Los funcionarios nacionales fueron recibidos por la ministra de Desarrollo,

Igualdad e Integración Social, Gabriela Pedrali, el secretario de Economía

Popular, Guido Varas y la subsecretaria de acción cooperativa y mutual,

Romina Gómez, entre otras autoridades.

 

En la oportunidad, Pedrali dijo que los Mercados Populares se integran a

una serie de medidas impulsadas por la Nación, en el marco del Plan

Argentina contra el hambre y anticipó que en pocos días se realizará la

distribución de la tarjeta Alimentar en nuestra Provincia.

 

Pedrali remarcó además que los mercados populares no solo permiten que las

familias accedan a alimentos de calidad, a bajo precio, sino que también

promueven una alimentación saludable. Asimismo, enfatizó que esta

iniciativa apunta a apoyar a los trabajadores de la economía popular y a

Cooperativas que en el Pase Evita cuentan con un espacio cómodo y accesible

para vender sus productos.

 

Cabe señalar que en esta oportunidad se sumó la oferta de mercadería no

perecedera como: arroz, fideos, yerba y aceite, conservas, pescado, gas

envasado y bolsones de agua,  gaseosa y soda.

 

“Queremos que este espacio de comercialización sea el punto de confluencia

de la producción de muchos riojanos trabajadores de la economía popular”,

sostuvo Guido Varas; y agregó que se están incorporando otros productos con

el fin de aportar a la economía familias.

 

Además sostuvo el objetivo del Gobierno Provincial es que el dinero de las

ventas quede en La Rioja y aporte al circuito económico provincial y

manifestó que se avanzará en la “complementación” de los Mercados Populares

con nuevos programas sociales que se implementarán desde el Ministerio de

Desarrollo Social,  Igualdad e Inclusión, y con el Banco Rioja “para

facilitar  la adquisición de mercadería a través de la tarjeta de débito”.

 

Finalmente, Varas anticipó que el martes de la próxima semana Mercados

Populares se realizará en Aimogasta y luego en otros Departamentos del

interior provincial.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba