gremial APROSLAR, Rolando Agüero, desconoce en profundidad la situación
sanitaria de la Provincia y los avances que se han producido en estos dos
años de gestión. Además agregó que pese a consecutivas reuniones, Agüero no
plantea propuestas concretas.*
Respecto al paro dispuesto por la Asociación de Profesionales de la Salud
de La Rioja (APROSLAR) y frente a las declaraciones de su titular, Rolando
Agüero, el subsecretario de Salud, Luis Bazán negó que la Provincia esté
atravesando una crisis sanitaria. “Hay que mirar todos los cambios
positivos y los avances que se han producido, el trabajo de los equipos de
profesionales en toda la Provincia para fortalecer la atención de los
riojanos».
«Me extraña hoy las declaraciones que realiza para la prensa el Dr. Agüero,
ya que la semana pasada en reunión y en mi presencia, al gremialista se les
dio la respuesta punto por punto a lo solicitado, y hoy sale a hablar tan
livianamente, por lo que me da pensar que Agüero es poco serio“.
En relación a la actual situación sanitaria en el interior de la Provincia,
Bazán expresó que “en estos dos años de gestión del Gobernador Sergio Casas
y la ministra de salud, Judit Díaz Bazán, se trabajó en el fortalecimiento
de la red sanitaria Provincial y los números que tenemos muestran los
cambios producidos. Tenemos un aumento muy importante en el número de
internaciones en cada uno de los Hospitales de toda la Provincia, esto
quiere decir que ya cuentan con el equipamiento, los recursos y el personal
necesario para ello”.
A su vez, sobre los avances en materia de salud pública, Bazán dijo que
“tenemos una distribución marcada que nos indica la disminución en el
volumen de derivaciones y traslados de pacientes. Antes la gente se
trasladaba a la Capital para estudios que actualmente se pueden hacer
tranquilamente en los Hospitales zonales. Hoy tenemos turnos programados de
especialistas en muchos de los hospitales del interior. También inauguramos
un sala de hemodiálisis en el Hospital de Chamical, que se traduce en el
primer servicio de estas características que funciona en el interior”.
Por otro lado, agregó que “si estuviese tan mal la situación sanitaria en
La Rioja como afirma Agüero, no estaríamos abriendo servicios nuevos en los
principales hospitales de la Capital, como el servicio de Cardiopatías
Congénitas o el hospital de Día, Diabetes y Embarazo en el Hospital de la
Madre y del Niño”.
Con respecto a la relación entre el Ministerio de Salud y APROSLAR, Luis
Bazán comentó que Agüero fue recibido en todas las ocasiones necesarias y
que existe buen diálogo. “Entendemos que hay cuestiones que dependen
meramente del Ministerio como el de recursos humanos, que actualmente es
complicado no solo en la Provincia, sino en todo el NOA”.
Finalmente, el subsecretario de Salud instó al titular del gremio a una
nueva mesa de diálogo para plantear soluciones de forma conjunta. “Somos
todos riojanos, es necesario reunirnos para analizar las propuestas e ir
mejorando la atención de forma conjunta. Los logros obtenidos van más allá
de la gestión, son de todos los riojanos. Aceptamos las opiniones,
invitamos a los miembros del gremio a dialogar cada vez que sea necesario,
trabajar en propuestas concretas en beneficio de los riojanos
fundamentalmente a los que son parte internamente del sistema de salud
pública” concluyó.