Capital Federal con el embajador de la República de El Salvador Francisco
Fonseca. La intención del encuentro se focalizó en la posibilidad concreta
de permitir la apertura del mercado centroamericano a la producción
riojana. El diplomático mostró un marcado interés en los productos de las
economías regionales de la provincia.
Luego de la reunión, la diputada provincial explicó que «la intención es
buscar y estrechar lazos comerciales entre la República de El Salvador y la
provincia de La Rioja con el objetivo de dinamizar los mercados y generar
por supuesto mas oportunidades».
«Son acciones que desarrollamos bajo la premisa fundamental de proteger las
fuentes de trabajo. Las economías Regionales del Noroeste argentino y en
especial en La Rioja están pasando por un momento muy complejo, por la suba
en los servicios como la energía, los altísimos costos logísticos y de
transporte propios de la deslocalizacion y un contexto económico nacional
que evidentemente le sacó la prioridad al sector productivo y se focalizó
en beneficiar a los mas poderosos», expresó Madera.
Asimismo aseveró que «tenemos marcadas expectativas en esta acción, porque
significa la posibilidad concreta de abrir a nuevos mercados la cadena de
producción de la provincia. Son varios los países de Centroamérica que
mostraron su interes por nuestra producción, vitivinícola, olivícola,
nogalera; como también hubo un especial interés en la generación de energía
limpia que produce nuestro Parque Eólico en Arauco. Si se concreta, mas
exportación significa mas oportunidades de negocios para nuestras economías
regionales y por ende mas generación de puestos de trabajo, como también
estabilidad para los trabajadores del sector productivo riojano».