Congreso Popular en Defensa de la Escuela Pública realizado en el 2.016, la
revista Nº 3 de los Círculos Pedagógicos “La Ruta del Maestro” y se *
*anunció
la creación del Instituto de Formación e Investigación Permanente – IFIP
de la AMP. Este último, se presentará en próximos días, con la
participación de pedagogos/as y profesionales de la educación, de
Institutos de Formación Docente y Universidades de la República Argentina.*
Entre las actividades que realiza la secretaria de Educación de Asociación
de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP), se presentó para los
trabajadores de la educación, con Ediciones AMP, el Libro que sintetiza las
Memorias del VII Congreso Popular en Defensa de la Escuela Pública
realizado en el escuela de Comercio Nº 1 de nuestra ciudad en el 2.016, “Año
del Bicentenario de la Independencia y de la Resistencia Creativa ante la
Avanzada Neoliberal en América Latina”. También se mostró, la tercera
revista de los Círculos Pedagógicos de AMP “La Ruta del/de la Maestr@” que
muestra el trabajo de los docentes riojanos, sistematizando experiencias y
como aporte para la construcción del Movimiento Pedagógico Latinoamericano
y al sindicalismo de liberación.
La secretaria de Educación de AMP, Ingrid Mercado, dijo a los medios
presentes “Las memorias conservan el reservorio pedagógico que tiene el
sindicato con respecto al trabajo que lleva adelante el Movimiento
Pedagógico latinoamericano, que refleja el rescate de experiencias
pedagógicas, emancipadoras y que las ponemos en valor a través de las
publicaciones que acá se presentan”.
Lucina Toledo, delegada del ISFD de Patquía y colaboradora de la Secretaria
de Educación, anunció la creación del Instituto de Formación e
Investigación de AMP. “Es un hecho muy importante, un salto cualitativo
para la formación permanente, contínua, gratuita y en ejercicio con el
objetivo de articular las líneas de trabajo
político-sindical-cultural-pedagógica que se está realizando y poder
ampliar la mirada en los procesos de formación”
También participó de la conferencia de prensa, el secretario gral de AMP,
Rogelio De Leonardi, que expresó: “Los docentes riojanos, tenemos
preocupaciones: políticas, sindicales, culturales y pedagógicas; si bien,
éstas se vienen manejando en los ochos congresos internacionales,
bianuales, en defensa de la escuela pública, significa que estamos
transitando un buen camino (…) El próximo año, se cumplen 250 años del
natalicio de Simón Rodríguez, quien fuera maestro de Simón Bolívar, en
búsqueda del rescate de las pedagogías latinoamericanas originarias, la AMP
hará realizaciones diversas de formación docente gratuita para afiliados
del sindicato” concluyó.