publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

SILVIA GAITÁN CRITICÓ A PAREDES URQUIZA POR SUS DENUNCIAS Y DIJO QUE PARA ESTAR TAN CERCA DEL PRESIDENTE, SU GESTIÓN DEBERÍA SER MUCHO MEJOR

publicidad

*La intendenta del departamento Chilecito, Silvia Gaitán, cuestionó al

intendente capitalino,  Alberto Paredes Urquiza, por las constantes

críticas y denuncias, no solo penal, sino también en las redes y en los

medios de comunicación, hacia la gestión del gobernador Sergio Casas, por

la distribución de los recursos que le corresponden a los municipios y en

ese marco enfatizó que Paredes Urquiza fue un hombre que llegó al poder de

la mano de la actual gestión, por lo que no se entiende este accionar y

remarcó que lo correcto era tomar la vía del diálogo, a la vez que indicó

que la cercanía de Paredes Urquiza con el Presidente deja entrever otros

intereses que no tienen como fin el bien común.*

 

La Jefa Comunal sostuvo que “nadie puede negar la difícil situación que

vivimos todos y la quita del fondo sojero nos golpea a todos y debo creer

que a Paredes Urquiza también y a todos los intendentes del país, y

reconociendo que el gobierno nacional le envió menos recursos a la

provincia de La Rioja de lo que estaba estipulado por presupuesto y eso nos

golpea a todos los intendentes de la provincia”.

 

“No creo que haya un intendente al que le llegan los recursos y no quiera

hacer nada. Lo que quiero decir, en pocas palabras, es que los municipios

tenemos problemas, que el solo hecho de estar cerca del Gobernador, no

soluciona todos los problemas. Hay problemas todos los días por solucionar

y llevar una gestión como a nosotros nos gustaría. Pero bueno, por  ahí,

mira las formas, yo puedo ver desde mi departamento, las formas de

pedirlo”, resaltó.

 

La intendenta sostuvo que “tengo un gran respeto por Alberto Paredes

Urquiza, ha sido un hombre de nuestra gestión, de nuestro riñón político,

de nuestro equipo conformado hace un par de años atrás. Vinimos juntos

trabajando para  lograr el objetivo de llegar a distintos lugares como nos

ha tocado llegar a nosotros y a él, con la compañía de todos nosotros,

porque todos, de alguna manera hemos aportado para que muchos pudieran

estar en esos lugares”.

 

“Por ahí, lo que no se comprende, es cómo un hombre que ha sido tan cercano

a nuestro equipo y, tan cercano a nuestra gestión, utiliza esas formas de

denuncias públicas, de denuncias penales, que para ellos pueden ser

normales o que está bien, la vía para poder llegar a un hombre como el

Gobernador, que es accesible, que se puede hablar, que se puede dialogar”,

expresó y acotó “entiendo que el diálogo es absolutamente todo. ¿Qué

ganaríamos con denunciar por redes sociales este tipo de cosas?, cada vez

con más violencia, decir por ahí que se roban el dinero, es muy fuerte eso.

Y nos vemos involucrados todos los que de alguna manera estamos en este

proyecto de gobierno”.

 

Silvia Gaitán remarcó que “la realidad golpea mucho a las familias, quienes

tenemos responsabilidad administrativa y de gestión de llevar un municipio

adelante sabemos lo que está pasando las mayoría de las familias, la gente

no está pudiendo pagar sus boletas de luz, sus alquileres,  vamos a volver

a ver, como hace 15 años atrás, ranchitos por todos lados porque la gente

sigue conformando hogares y va a hacerlos precariamente porque de otra

manera no puede, porque los alquileres son insostenibles, hemos perdido

muchas fuentes de trabajo no hay que olvidarse de eso, el parque industrial

ha sido muy golpeado por estas políticas nacionales”.

 

“La merma de la obra pública golpeó  a muchas familias que durante muchos

años ha tenido trabajo constante y sostenido, en la parte comercial se

puede comprobar que día a día se desmorona este sector incapaz de seguir

sosteniendo a sus empleados y eso va golpeando a la realidad económica que

vive la provincia, porque la gente va perdiendo sus empleos, el dinero no

está alcanzado y es allí donde juegan nuestras estrategias como

administradores para que nuestro dinero, que es de la gente, no de los

intendentes, lo debemos redistribuir y administrar priorizando las

necesidades que tiene nuestra sociedad entonces por allí creo es una

cuestión muy de la administración”, puntualizó.

 

La Jefa Comunal detalló que “cuando se trata de recursos es muy delicado,

nosotros en el  municipio rendimos cuenta dos veces al año ante el Concejo

Deliberante, entendiendo que hay que hacerlo, más en estos tiempos donde se

cuestiona administrar, por eso la única manera de trasparentar es rindiendo

cuentas  ante la sociedad. Nosotros lo hicimos hace dos meses atrás sin

tener obligación y lo haremos en diciembre para que nuestros representantes

puedan saber en qué se gasta el dinero que es de la gente y tienen derecho

a saber”.

 

“A quienes estuvimos cerca de Alberto Paredes Urquiza, lo que nos llama la

atención es la forma de plantear la denuncia, pública, mediática, por redes

, las acusaciones, porque antes criticaba a Beder y ahora es a Sergio

Casas, entonces pareciera que ese discurso no es el mejor, yo creo que  la

gente espera de nosotros, los gobernantes, el diálogo permanente, el de

llevarle la tranquilidad a la gente, el de manejar de muy buena manera los

recursos que son de ellos, el de priorizar las acciones dentro de un

municipio para con la gente que no la está pasando bien, entonces estas

formas son las que me sorprenden de él,  porque sé que es un hombre al que

considero con una capacidad pero  pareciera que las formas lo pusieron en

otra circunstancias”, expresó.

 

Gaitán resaltó que “Paredes Urquiza varias veces ha ido a Chilecito por

cuestiones políticas. A mí no me molesta en lo más mínimo. Cada persona

tiene derecho a hacer la campaña que quiera en base a los objetivos que se

proponga. Ha colocado carteles en distintos lugares de la ciudad. Y como

municipio, todavía no lo hemos notificado para que pague los espacios como

corresponde, porque él, como intendente, sabe que esos espacios se deben

pagar. También ha inaugurado un local donde no tiene habilitación”.

 

“Al gobernador Sergio Casas no le ha tocado gobernar en los mejores

momentos, pero Paredes Urquiza, por el hecho de compartir un proyecto de

gobierno diferente, como el del presidente, pienso que su gestión debería

ser mucho mejor. Yo no estaría reclamando recursos si estuviera de la mano

del Presidente y, por allí, con el fondo sojero, no escuchamos opinión,

nunca vimos acompañamiento a algo que nos golpeaba fuertemente a todos”,

enfatizó.

 

La intendenta sostuvo que “el Gobernador Sergio Casas está abierto al

diálogo, sin duda, tiene su postura sobre el manejo de los recursos que no

son los mismos para que podamos estar lo mejor posible en La Rioja.

Entonces, en esa realidad que vivimos en la sociedad riojana, tenemos la

responsabilidad del diálogo permanente más allá de las situaciones y del

color político al que pertenezcamos hoy por hoy”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba