presentó en el día de hoy en forma espontánea ante la justicia federal y
solicitó que se abra una investigación ante la noticia que en el día de
ayer publicara el diario Clarín en donde se informa que “*Autoridades del
PAMI encontraron en su sede de La Rioja urnas escondidas*”.
Felipe Alvarez afirmó estar “*preocupado por lo que pueda haber ocurrido en
los más de 45 días transcurridos desde que dejara mi función de Director de
la Obra Social; además de resultarme por lo menos llamativo, el tiempo
transcurrido desde la asunción de las nuevas autoridades hasta la mención a
los hechos referidos en el artículo periodístico. Por tal motivo me he
presentado en forma espontánea y voluntaria ante la justicia solicitando
que se investigue la denuncia mediática publicada en el medio nacional.
Aquí les dejo copia del escrito presentado, hemos pedido que se investigue,
que se curse oficio a las autoridades actuales, y que se dé la
debida participación a la justicia electoral provincial y federal*».
Al ser consultado sobre si tiene conocimiento de la existencia de urnas
oficiales en las instalaciones de pami durante su gestión, Felipe Alvarez
respondió «*resulta absurdo y hasta ridículo una acusación de ese tipo,
puesto que durante nuestra gestión los depósitos siempre han estado
abiertos al acceso y vista de cualquiera de los más de 80 empleados de
Pami. Es más, en la entrada del edificio hay una guardia permanente de 24
hs de la policía federal que registra los movimientos del depósito de sede
central*».
Finalmente manifestó «*nuestra gestión ha sido abierta y transparente, no
hay nada que ocultar. Es por eso que esto suena más a una operación
política mal hecha. Pero en el caso de comprobarse el hallazgo de algún
tipo de urnas, nos preocupa por cualquier maniobra que pudiera haber tenido
lugar luego del cambio de gestión el 10 de diciembre pasado. Y quisiéramos
saber por qué no se ha radicado la denuncia en sede judicial*».
http://www.clarin.com/politica/PAMI-encontro-Rioja-urnas-escondidas_0_1509449451.html