dirigida a la opinión pública en la que plantea su posición sobre la
situación en el Concejo Deliberante debido a la decisión del Tribunal
Electoral Provincial de proclamarlo como concejal.
A LA OPINIÓN PUBLICA:
Después de muchas opiniones y posturas, acerca de la legalidad de mi
carácter de suplente respecto de la banca a la que ha renunciado el ex
concejal, Oscar Luna, quiero comunicar a la comunidad que hasta el día de
hoy no hay un argumento sólido y firme por parte de quienes pretenden con
mucha mala fe quitarme el derecho de asumir para representar a quienes en
las elecciones del 5 de junio del 2015, han acompañado nuestra propuesta, a
quienes han dado su voto de confianza en el proyecto que pusimos a
consideración en un proceso electoral; porque no se trató de nombres
personales, sino de una representación de ideas y de propuestas, donde el
voto popular decidió concedernos dos lugares dentro del cuerpo
deliberativo, dos lugares que debemos ocupar representando a nuestros
votantes hasta el 10 de diciembre del 2019; no solicitamos más que lo que
el mandato popular nos ha conferido.
Como hombre de la política, comprendo que la discusión debe darse siempre
desde la política, al mismo tiempo debemos hacerlo en el marco de la ley y
lo que disponen las normas que dan valor al sistema representativo que nos
gobierna. Es por ello, que he decido apegarme a las formalidades para hacer
prevalecer en la discusión el fondo de las disposiciones constitucionales,
legales y reglamentarias; y con mi respeto siempre hacia la
institucionalidad y sobre todo pensando en quienes confiaron y confían en
el trabajo de muchos compañeros.
Los Concejales que acompañan el proyecto político del Intendente Paredes
Urquiza, sostienen al igual que él, que la resolución dictada por el
Tribunal Electoral que declara mi carácter de suplente y resuelve que debo
jurar como Concejal, es no vinculante, a la vez que se contradicen y por la
misma vía interponen un recurso de casación que produce efectos suspensivos
en la resolución antes mencionada para que sea nuestro máximo órgano de
Justicia el que finalmente resuelva; entonces claramente, la vía judicial
es determinante para la resolución de fondo sobre las pretensiones de las
partes.
Continuando en ésta idea, comprendo las facultades del cuerpo deliberativo,
y reconozco en ellas su carácter soberano; al mismo tiempo sé que las
actuaciones del cuerpo a través de sus concejales deben ser conforme a
derecho, han jurado desempeñar el cargo, obrando en todo de conformidad con
lo que prescribe nuestro ordenamiento.
Por todo esto, es mi voluntad ser respetuoso de las actuaciones, y con la
prudencia de todo hombre de buena fe, esperaré a que sea la ley la que
hable, porque tengo la entera convicción de que no estoy actuando en
desmedro de ningún derecho individual ni colectivo, que no avasalle la
voluntad de los vecinos y que en todo momento he sido respetuoso de los
tiempos, de las formas, de la ley y fundamentalmente de las instituciones.
Todo lo contrario a lo que ha buscado generar el Intendente Dr Alberto
Paredez Urquiza, sus funcionarios y los Concejales que reciben sus
directivas, solamente crear confusión en la gente, realizando en todos los
medios declaraciones cuestionando el apellido que llevo, cuestionando a mi
familia, cuestionado lo personal, a lo que decidí no responder, no
confrontar; porque estoy seguro que la gente quiere ver mejores dirigentes,
mejores representantes, dispuestos al dialogo, dispuestos a dar lo mejor de
nosotros… No quiere la violencia, no quiere el agravio, el avasallamiento
como lo fue la toma del edificio del Concejo, que lejos de haber sido una
herramienta de reclamo, fue una molestia principalmente a los trabajadores
que realizan diariamente sus tareas en dicha institución.
A quienes se hayan visto tocados en sus intereses personales, simplemente
decirles que mis únicos intereses son los intereses de 4.746 votantes,
quienes me legitiman en mi justo reclamo.
Saludo a todos, y quedo a la espera y a disposición de lo que el derecho
resuelva.