A través de Facebook Live, la Secretaría de Culturas, junto al Ministerio de Turismo y Culturas, llevaron a cabo el lanzamiento y convocatoria a participar del Congreso de Industrias Culturales y Creativas.
«Entendemos que los espacios donde se generan conversaciones entre los diferentes sectores que conforman a las Industrias, sirven para potenciar la creación de estructuras que vinculen a las culturas a través del trabajo, uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión», destacó la secretaria de Culturas, Patricia Herrera.
El lanzamiento contó con la presencia del subsecretario de Gestión Cultural, Nicolás Halkett; la directora de Innovación Cultural, Aldana Cuello; el director de Medios Audiovisuales, Luís Zárate; la directora del Mercado Artesanal, María Maza y la directora general de Cine, Hebe Estrabou. Como así también, la pareja de tango compuesta por Fernando Martínez Benítez y Juan Díaz, que dio apertura a este lanzamiento interpretando una pieza de baile; y la bailarina Carolina Sotomayor que cerró con una Street Dance Perfomance.
El Congreso es una de las políticas públicas de la secretaría de Culturas, tiene como objetivo impulsar al sector productivo, cultural y creativo mediante su respaldo, circulación y sostenibilidad.
«El Congreso cuenta con total apoyo del ministerio de Cultura de la Nación, el gobierno de la provincia y del ministerio de Turismo y Culturas de La Rioja», aseguró Nicolás Halkett, sumando que este encuentro tocará diferentes cuestiones que tendrán que ver con la proyección, capacitación y profundización de espacios que ya vienen trabajando, «pero también con la creación de otros nuevos, para que se puedan comercializar productos y profesionalizar el sector.»
Durante estos tres días habrá cuatro tipos de actividades, tres de ellas: ponencias, capacitaciones y rondas de vínculos a través de Google Meet, en reuniones cerradas con inscripción previa. Mientras las conferencias magistrales serán transmitidas a través de las redes sociales de la secretaría de Culturas.
Todos los directores y directoras se mostraron complacidos de la posibilidad de que este congreso se lleve a cabo. Luís Zárate, por su parte, se refirió acerca de los encargados de las capacitaciones y charlas, haciendo hincapié en que «son representantes importantes del sector, no solo local, sino también de Latinoamérica».
La inscripción para participar estará abierta hasta el día 25 de mayo, completando un formulario habilitado en www.culturalarioja.gob.ar
Podrán participar gestores y gestoras, realizadores y realizadoras, artistas, estudiantes, docentes y cualquier persona interesada mayor de 16 años.
Aldana Cuello, especificó que con este formato propuesto de capacitación «se podrán beneficiar a todos los sectores que componen las industrias culturales y creativas».
Números de contacto para entrevistas:
– Patricia Herrera, secretaria de Culturas: 3804616319
– Nicolás Halkett, subsecretario Gestión Cultural: 3804510648
– Aldana Cuello, directora de Innovación Cultural: 3804827148