publicidad
publicidad
publicidad
Locales

Detalles del nuevo aumento salarial

publicidad

Aumento salarial

El tercer aumento de este año otorgado a los empleados del Estado provincial y municipios rige a partir del 1 de septiembre.El incremento general significa un 10% al básico más 160 pesos (el 67%) que aumenta el Refrigerio, que ahora será de 400 pesos (antes 240 pesos).

En la Administración Central el aumento se discrimina de la siguiente manera: se incorporan en el blanqueo al básico los 850 pesos que restaban de los ítems no remunerativos y no bonificables, más el 5% por ciento de aumento al básico y los 160 pesos que aumenta el Refrigerio.

Además, se incrementan en un 100% las asignaciones familiares por hijo, matrimonio y otras.

Cabe señalar que con la incorporación al básico de los 850 pesos que estaban pendientes en el blanqueo, solo queda como ítem no bonificable y no remunerativo el adicional denominado Quincenita.

El sector Docente no está contemplado en este aumento por estar en vigencia el tercer tramo de la Paritaria.

El sueldo mínimo de bolsillo va de 6.436 hasta el momento a 6.827 a partir del 1 de septiembre.

El porcentaje de aumento en septiembre es del 6,1% y, en lo que va del año, los estatales riojanos recibieron un 32,7% de incremento en sus salarios.

La mayor cantidad de agentes estatales, que revista en categorías intermedias, es decir el 90% del total de la Planta Permanente y Transitoria, recibirán un aumento de alrededor de 391 pesos; en tanto que otros porcentajes mínimos de empleados públicos recibirán en sus bolsillos incrementos que van de los 190 pesos hasta 813 y 1.433 pesos.

Este nuevo aumento, el tercero otorgado en 2015, significa un incremento de 48 millones de pesos en el gasto salarial mensual, cifra que anualizada asciende a los 624 millones de pesos.

*Desde que asumió Beder Herrera el salario aumento un 810%*

Teniendo en cuenta que al asumir la gestión de gobierno Luis Beder Herrera, el salario mínimo era a principios de 2007 de 750 pesos, con este último aumento, el salario mínimo de un agente de la APP es de 6.827 pesos, lo que significa un 810% más. Es decir, que en los ocho años de gestión, el aumento de los sueldos estatales tuvo un promedio de 101% por año.

Durante el presente ejercicio, en términos monetarios, el sueldo mínimo de bolsillo de los empleados riojanos tuvo un aumento de 1.682 pesos, lo que representa un 32,7%.

*Por encima del Salario Mínimo Vital y Móvil*

Considerando que el sueldo mínimo de bolsillo en La Rioja es ahora de 6.827 pesos, esta cifra cobra relevancia al tener en cuenta que el Salario Mínimo Vital y Móvil que rige en el país en la actualidad es de 5.588 pesos y que prevé en enero de 2016 ascender a 6.060 pesos, cifra considerablemente inferior a la vigente en la provincia.

*Solo la Quincenita fuera del Básico*

Previo a la Reestructuración salarial dispuesta por el gobierno provincial a partir de enero de este año, el salario básico de los agentes que revisten entre las categorías 6 y 13 fue de 372 pesos a 3.495,87 pesos en septiembre, lo que significa un aumento de 840%.

Para los que revisten entre las categorías 14 y 22, el blanqueo significó aumentos que van de 790% hasta el 441% (384 a 3.125 en la 14 y de 720 a 3.177,81 pesos en la categoría 22); en tanto que para las categorías superiores, fue de 356% para los que tienen la 23 y del 300% para la categoría 24.

Con la incorporación de todos los ítems restantes al sueldo básico, solo queda como adicional no remunerativo la Quincenita.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba