publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

TERE MADERA ANUNCIÓ EL PROYECTO DE PROTECCIÓN DEL COMERCIO RIOJANO

publicidad

*La candidata a diputada provincial por el Partido Justicialista Teresita

Madera ratificó hoy el compromiso asumido por la lista que encabeza, de

defender los derechos que tienen cada uno de los riojanos, “es un

compromiso como mujer, política y dirigente”, dijo y anunció que propiciará

en la Cámara de Diputados una ley de Protección del Comercio Riojano”.

“Sentimos que hoy es el momento de proteger la segunda fuente generadora de

trabajo en la provincia”, aseguró.*

 

Teresita Madera, cabeza de lista por el Partido Justicialista para las

próximas elecciones legislativas del 4 de junio, se reunió hoy con

empleados y funcionarios de la Subsecretaría de Empleo de la Provincia, en

el salón Marta Mera. Con el objetivo de escuchar y compartir las

inquietudes de los empleados para trabajar en forma conjunta por las

aspiraciones de los riojanos.

 

En el encuentro, también estuvieron presentes los demás aspirantes de la

lista del PJ para los próximos comicios legislativos provinciales Elio Díaz

Moreno, Juan Carlos Santander, Omar Carrizo, Andrea Brizuela y Silvia

Amarfil.

 

En el marco de las reuniones que realiza la lista peronista con empleados

de las diversas áreas del Estado provincial, Teresita Madera manifestó que

“hemos asumido el compromiso de defender los derechos que tiene cada uno de

los riojanos, es un compromiso como mujer, política y dirigente”.

 

Además, comentó que “los empleados nos han podido contar la situación por

la que están pasando y tienen tanta preocupación como la tenemos nosotros,

expresan no solamente la baja en el consumo sino también las grandes

dificultades que tienen para poder acceder  a fin de mes”.

 

Asimismo, resaltó que “nuestro compromiso es siempre con el cuidado del

trabajo, de las fuentes  laborales y la protección de ellos como

trabajadores, haciéndolos sentir que hay un Estado presente, que es el

Gobierno de La Rioja y que va estar dispuesto a defender, a capa y espada

los derechos de cada uno de los riojanos”.

 

Por otro lado, se refirió al accionar del gobierno nacional y remarcó que

“tiene muchas contradicciones en su modo de pensar y de actuar, pero sobre

todas las cosas las contradicciones que tienen desde lo político”.

 

Igualmente, destacó que “hay una ciudadanía con una gran desilusión, con un

presidente que llegó diciendo una cosa y que hoy está haciendo

absolutamente lo contrario”. “Esto afecta a los trabajadores, a las

economías regionales en nuestra provincia y la gente lo está palpando”,

subrayó Madera.

 

*Más propuestas*

 

En la ocasión, la primera candidata de la lista peronista reveló que “hemos

hecho mención a una ley que se va poner en discusión en la Cámara de

Diputados de la Provincia, si podemos acceder a la banca, que es la Ley de

Protección del Comercio Riojano”. “Sentimos que hoy es el momento de

proteger la segunda fuente generadora de trabajo en la provincia”, expresó

Madera.

 

De igual modo, agregó que “queremos mostrar y comparar los  modelos para

que la gente pueda elegir, aquí no hay avenida del medio, no hay un lugar

por donde podamos mixturar un modelo u otro, se está o no se está del lado

de la gente”

 

Afirmó que “el peronismo es una fuerza dentro de nuestra provincia, hemos

hecho las autocríticas necesarias y estamos dispuestos a dar la cara por

nuestra ciudadanía y presentar una plataforma que nos permita ganar”.

 

*Juventud Peronista*

 

El candidato que representa a la juventud peronista  Juan Carlos Santander

expresó que “es un desafío muy grande que los jóvenes se sumen a la

política” y reconoció cierto descreimiento en este último tiempo, pero se

mostró esperanzado en trabajar arduamente por y para ellos.

 

Indicó que “de a poco están confiando y se van animando a participar, hoy

tuvimos la grata sorpresa de que una joven llevó sus inquietudes en cuanto

a los universitarios, principalmente la preocupación por el boleto

estudiantil y el estado del predio ferial”.

 

Por último, explicó que “si bien la idea es ir sumando voces y escuchar las

diferentes propuestas, el boleto estudiantil es un compromiso asumido”.

“Estamos trabajando junto a alumnos de la carrera de Arquitectura para

planificar un espacio de recreación para los estudiantes”, concluyó

Santander.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba