publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

GUERRA APUESTA AL DESARROLLO LOCAL

publicidad

*La Rioja mostrará sus producciones al país y el mundo*

 

*El ministro de Hacienda, Ricardo Guerra mantuvo ayer una reunión con

empresarios y productores, en el marco de la convocatoria para las jornadas

que se concretarán los días 6 y 7 de octubre en La Rural de Palermo.*

 

En un hecho que puede ser considerado histórico, teniendo en cuenta que

será la primera vez que una provincia, de manera individual, realice una

expo en el tradicional espacio de La Rural de Palermo, La Rioja

desarrollará entre los días 6 y 7 de octubre una mega muestra de la que

participarán productores y empresarios.

En la ocasión, se expondrán al numeroso público que se hace presente en los

eventos que tienen lugar en La Rural las producciones locales, con el

objetivo de captar inversiones, tal como ocurrió ya con otros sectores de

la economía riojana, como las energías renovables.

La inciativa, puesta en marcha por el ministro de Hacienda de la Provincia,

Ricardo Guerra, tiene por objetivo acercar a los potenciales inversores las

producciones locales, en un contexto ideal para el desarrollo de negocios,

como lo es el tradicional predio ubicado en Buenos Aires.

En este sentido, en la mañana de hoy el funcionario provincial concretó un

desayuno en el Paseo Cultural Castro Barros, donde estuvo acompañado por el

secretario de Relaciones Integración Regional y Cooperación Internacional

Luis María Agost Carreño, y del que participaron diferentes empresarios y

productores provinciales, a los que se informó sobre la propuesta del

Estado riojano para mostrar a La Rioja al país y el mundo.

En la mencionada ocasión, el funcionario provincial brindó detalles sobre

las jornadas que se desarrollarán los días 6 y 7 de octubre, e instó a los

presentes a participar activamente, teniendo en cuenta que se trata de una

oportunidad única de generar interés en los posibles inversores.

Como se recordará, la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria

Internacional que tiene lugar en la Rural de Palermo y que se realizó

recentemente, se afianza año tras año como el evento más representativo y

tradicional de nuestro país, convirtiéndose en una visita ineludible tanto

para productores, como turistas y público general que se llegan masivamente

hasta ese predio.

Es en ese marco inmejorable para los negocios que representantes de

distintas provincias se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires, escenario de

la fiesta del campo, en donde se presentan los últimos adelantos del

sector, en una exposición que está pensada para toda la familia y además de

contar con los mejores exponentes de las distintas razas de animales de

nuestro país y las últimas tendencias en agricultura, genética, maquinaria

y desarrollo tecnológico en cultivo, cuenta con variadas propuestas de

entretenimiento, lo que se traduce en la visita de entre cinco y 20 mil

personas por día.

La megamuestra propuesta por el Gobierno provincial tendrá lugar justamente

en ese escenario tradicional, con todo lo que eso implica para la atracción

de inversionistas, tanto nacionales como de capitales extranjeros.

 

*Comodidad y confort para las rondas de negocios*

En este sentido, en el encuentro que se concretó durante la mañana de hoy,

se detalló a los presentes que en el lugar previsto para la megamuestra de

productores y empresarios riojanos se destaca que habrá un box

específicamente destinado y ambientado para la ronda de negocios, donde los

productores locales podrán charlar privadamente con cada inversor

interesado, dando lugar así a nuevas oportunidades de crecimiento y

desarrollo.

En este sentido, y de acuerdo con la información brindada, el primer día se

realizará un almuerzo de trabajo con empresarios e inversores junto a

autoridades de la Provincia, en la que se expondrán las bondades de las

producciones riojanas en rubros como empresas productivas, comercios,

artesanos, turismo, arte, cultura. El encuentro tendrá lugar en el

restaurante principal donde antiguamente fue la casa de Rosas, en tanto que

el servicio será brindado en la ocasión por los reconocidos chef

televisivos del Gourmet Los Petersen.

Asimismo, el lugar cuenta con cocheras en subsuelo cómodas (el ingreso es

por la calle Juncal) para cada participante, con una capacidad para 1500

autos, de los cuales entre 30 y 50 estarán disponibles para nuestros

productores, de acuerdo a las necesidades.

 

*Buena distribución*

Asimismo, y teniendo en cuenta la importancia de los espacios previstos

para que los participantes riojanos puedan mostrar sus producciones al

público y a los inversores, se deiseñó un ingreso en el que se podrá llegar

a un stand institucional del Gobierno de la provincia de La Rioja, en el

que también se expondrán las bondades turísticas con las que cuenta nuestra

tierra.

De igual manera, se establece un pasillo central con stands destinados a

empresas productivas que, en su costado izquierdo estará destinado a

emprendedores, comercios, artesanos y espacio cultural, mientras que en el

costado derecho habrá una sala para conferencias donde se llevarán adelante

diferentes disertaciones de economistas o periodistas especializados en

economía que brindarán a los presentes un panorama sobre la situación por

la que atraviesa el país, y cómo impacta en las empresas.

Técnicamente hablando, cada uno de los paneles tendrán las medidas y el

equipamiento básico que cada participante necesite y solicite, como así

también conexión eléctrica individual.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba