SANAGASTA DESPIDIÓ A PURA FIESTA CON UN IMPONENTE CIERRE DEL CHAYERO
*Un imponente cierre ofreció el Chayero Sanagasteño en su cuadragésima
sexta edición, con una concurrencia que colmó las instalaciones del
anfiteatro natural “Tilo” Romero, estimado por la Policía en unas 18 mil
personas, que chayó, bailó y saltó hasta la madrugada del lunes. El show de
Q’Lucura fue el número central que se presentó cerca de las 4 de la
mañana.Hubo actuaciones muy aplaudidas de Las valijas, La Vuelta Valijera,
Fama Trio, Sebastián Ávila y El Manserito, entre otros, en una noche que
sumó folklore, cumbia y cuarteto. Sanagasta se despidió a pura fiesta,
sumando entre las tres noches más de 35 mil asistentes. *
Al hacer un balance de las tres noches del Chayero Sanagasteño, el
intendente sanagastaeño Federico Sbirolitras reconocer que “en nuestra
gente había mucho nerviosismo por ser la primera vez”, sostuvo “estamos muy
contentos y satisfechos por lo que se ha logrado, por la impresionante
respuesta que nos dio la gente, no solo con la presencia en el festival,
sino además con llegar y visitar nuestro pueblo”. Dijo además “procuramos
preparar una programación que sea del agrado del público, por eso además
del folklore incluimos cumbia y cuarteto.
Es lo que los jóvenes piden y se divierten”.Sbiroli manifestó “en la última
noche tuvimos que cerrar los portones de ingreso porque el predio estaba
cubierto y queríamos mantener las condiciones de seguridad y que la gente
se divierta sanamente, porque así debe ser”.
Sbiroli sostuvo “tengo una felicidad enorme porque nuestro primer Chayero
salió bien” y manifestó “todo el pueblo se ha visto muy concurrido durante
el festival” y dijo “estuve recorriendo las calles de Sanagasta y había un
movimiento inusual, con los comercios trabajando a full, que es lo que en
definitiva nos interesa”, poniendo de manifiesto “hace como 15 años que no
veía a la gente del municipio, de Sanagasta trabajando para que esto sea un
éxito”.
En la última noche del Chayero Sanagasteño la grilla de artistas la abrió
Seba Ávila, interprete capitalino que viene presentándose como solista, con
canciones del folklore tradicional pero sin perder la impronta de las
innovaciones musicales. El desafío de ser primero no fue obstáculo para
arrancar los primeros aplausos. Siguió Martín Reynoso, El Manserito, otro
joven con el sueño continuar recorriendo escenarios de La Rioja, poniendo a
consideración una selección de temas del cancionero popular.
La noche fresca y nublada en la Villa Veraniega recibió más tarde la voz
romántica de Facu Rodríguez, que arrancó los suspiros de las damas
presentes, preparando el clima de lo que se venía en el cierre del Chayero,
con propuestas musicales para todos los gustos.
Más tarde el conjunto Las Valijas sembró desde el escenario una actuación
de gran nivel, con interpretaciones del folklore nacional tradicional,
sobre todo con el ritmo chayero, propiciando en la noche sanagasteña la
primera una nube de harina en los sectores populares.
Siguió a continuación el grupo chleciteño FamaTrio, que integran Julio
Agüero, Rulfi Despa y Carlos Álvarez, formación que no pierde su magia y su
encanto de enamorar a los riojanos, ya que con sus canciones, con el tiempo
supo mantener el encanto de sus interpretaciones.
Alrededor de las 23,30 comenzó una leve llovizna sobre Sanagasta, por
momentos intermitente, mientras el predio del “Tilo” Romero lucia cubierto
en un 60 por ciento, que coincidió con la llegada al escenario de los
ritmos de cumbia con Fenomenal y Julieta, más el ritmo de cuarteto de
Jeremías Roldán y La Fase.
Pasada la medianoche hizo su presentación Vuelta Valijera, conformada por
Fabián y “Yuyo” Salvatierra, con un repertorio de canciones del folklore
romántico, con el estilo musical de veinte años atrás, una combinación de
Folklore Popular Latino, quienes fueron premiados con un cerrado aplauso.
También tuvieron su lugar Elizabeth “Payita” Romero, Sin Frontera, que
acercaron más ritmo de cumbia, cuarteto, y algunos temas de Los palmeras
ante la algarabía de los presentes, un público conformado mayoritariamente
por jóvenes.
Después llegó la apertura oficial con los tradicionales fuegos
artificiales, el locutor Juan Manuel Moreno y el Maestro de Ceremonia Jorge
Agüero convocando a un predio casi colmado a asociarse al grito chayero de
Homero Coronel Montes ¡Salud América, Salud Argentina, Salud Riojanos,
Sanagasta vuelve a chayar.
Fue el preludio para la presentación de Manolo Puga, que movilizó a todo el
Chayero desde los ranchos hasta las plateas con un show con canciones
románticas de los años 70, cantándoles “a los enamorados”, como el mismo
dijo desde el escenario y que tiene acostumbrados a los riojanos, pero
además anunciando que no se retira, que seguirá cantando.
SANAGASTA SE DESPIDIÓ A PURA FIESTA CON Q’ LOCURA
La presencia del DJ Juan Ibañez, fue previa a la presentación de El Klan y
luego Revolución, que siguieron brindando ritmo de cuarteto en el Chayero
ya colmado, mientras que más tarde Silvio Recibió del intendente
sanagasteño Federico Sbiroli y su secretario de Cultura Nicolás Nieto, el
premio Revelación de este festival en su edición 46°, para sumarse después
con el mismo ritmo el grupo A Pura Fiesta, para seguir en sintonía se
presentó El Suceso, después José Luis Ríos éxitos cuarteros románticos de
los 80’, y que decir de El Manzanazo, otrora grupo, hoy vigente con sus
nuevos integrantes, que fuera furor en La Rioja en la década de los ’80.
Cerca de las 4 de la mañana hizo su presentación Babito, que dejó al
público expectante por la llegada de Q’Locura, que como se sabe es la banda
nació en 2018 tras la separación de Nicolás Sattler y Facundo Herrera de
Chipote. Ambos cantantes se abrieron camino juntos y tras 11 años de ser
parte de ese grupo, se lanzaron como dúo. Q´Lokura está conformado por Nico
y Facu y varios de los músicos que estuvieron en Chipote.
Ofrecieron un show inolvidable en el Chayero Sanagasteño donde los
asistentes a un predio totalmente colmado bailaron y saltaron hasta el
amanecer. Sanagasta se despidió a pura fiesta con un imponente en el cierre
del chayero.