las estadísticas de la SEDRONAR La Rioja está por debajo de la media
nacional, a diferencia de otros distritos que están por encima de esos
indicadores como la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal. Afirmó
que a partir de que fue elevada al rango de Secretaría de Prevención de
Adicciones “somos una provincia muy comprometida con la problemática de las
drogas”.
El funcionario provincial fue consultado sobre las manifestaciones del
presidente Mauricio Macri durante su breve visita que realizó el pasado
sábado a La Rioja y dijo que “seguramente los dichos del presidente fueron
en otro contexto”.
No obstante, consideró que debiera estar mejor asesorado o tomar en cuenta
los indicadores de la SEDRONAR, dado que se conocen las nuevas estadísticas
y éstas indican que La Rioja está por debajo de la media nacional mientras
que otros distritos, como la Capital Federal o la provincia de Buenos Aires
están por encima de la media nacional».
Andalor resaltó la tarea que realizaron dos riojanos en la lucha contra la
problemática de la drogadicción y mencionó al ex presidente Carlos Menem y
al ex gobernador Luis Beder Herrera. «Le digo al Presidente que en la
historia hubo dos riojanos que marcaron esta situación en torno a las
drogas. Uno fue Carlos Menem, que hoy es candidato a senador. En el año 89
Menem advirtió que el país necesitaba una estructura para luchar contra las
drogas y entonces creó la SEDRONAR. Y en el año 2007, Beder Herrera,
mirando el futuro, creaba una secretaría de Estado, una estructura
preventiva y asistencial.
Explicó Andalor que “no hacemos lucha contra el narcotráfico porque esa es
una política que la lleva adelante la Justicia Federal y el presidente
conoce muy bien. Sí la provincia acompaña las decisiones que se toman
dentro de las acciones que lleva a cabo la Justicia Federal», aseguró.
Luego, el titular de la Secretaría de Prevención de Adicciones subrayó la
tarea que se lleva adelante en la provincia respecto de lo preventivo y
asistencial frente a la drogadicción. «En cuanto a lo preventivo y
asistencial, La Rioja ha sido pionera. La Rioja viene trabajando como
secretaría de Estado. Beder Herrera puso en marcha durante su gobierno una
estructura asistencial y preventiva que nos permitió transcurrir durante
estos 10 años de gobierno. Luego, cuando asumió el gobernador Sergio Casas,
reafirmó las políticas, continuó con la misma estructura, jerarquizándola
en otras áreas”. Recordó que hoy La Rioja ostenta la Vicepresidencia
Segunda del Consejo Federal de Drogas(COFEDRO); entonces creo que el
asesoramiento o lo que le hayan dicho al presidente no son del SEDRONAR
porque ellos tienen más que claro cómo venimos trabajando en forma
conjunta», señaló.
Andalor dijo luego que «los riojanos deben tener la garantía y la seguridad
de que todos en conjunto trabajamos en lo preventivo y en lo asistencial; y
esto es una muestra clara que queremos una provincia sin drogas y no libre
para drogarse», declaró.
Por último, Andalor recordó que cuando a nivel nacional se declaró la
emergencia nacional en adicciones, La Rioja fue la primera provincia en
adherir al decreto presidencial. «Cuando se dicta la emergencia nacional en
adicciones, La Rioja fue la primer provincia en adherir a esa medida.
Motivo por el cual somos una provincia muy comprometida con esta
problemática y que el Gobernador avala plenamente», concluyó.