Provincia en reemplazo de Elio Díaz Moreno. La toma de juramento de la
nueva titular de la cartera sanitaria se realizó a las 9:30, en el patio de
la Unidad Latinoamericana de Casa de Gobierno. De profesión médica y
especialista en infectología. Fue diputada provincial por la UCR y ocupó la
banca en la Cámara de Diputados, en el período 2009-2013.
El gobernador Sergio Casas la puso en funciones junto a los demás ministros
que lo acompañarán en el gabinete, con la finalidad de dar continuidad y
profundizar el modelo de Gobierno que impulsó durante su gestión el actual
diputado nacional, Luis Beder Herrera.
Tras la jura, Díaz Bazán explicó que como primeras acciones buscará
establecer un orden administrativo, conocer cuáles son los recursos
disponibles y cuáles son aquellas prioridades en las que se emplearán.
Para eso, dijo, “necesitamos recursos, ya tuvimos un primer acercamiento
con el ministro de Hacienda Ricardo Guerra y tenemos el compromiso del
gobernador Sergio Casas de apoyar fuertemente las políticas de salud”,
afirmó.
Por otro lado, indicó que abrirá un canal de diálogo con los trabajadores
de la Salud, “los voy a escuchar, son trabajadores con experiencia en el
área y tienen muchas propuestas”. “Poner de nuevo en valor el vínculo del
trabajador de salud con la sociedad que por muchos años estuvimos
divorciados, respetarlos porque son los que deben contener al paciente que
busca ayuda”.
Informó que durante el receso estival “me pondré en contacto con las zonas
del interior, porque la salud no se toma vacaciones –acotó- y dejar bien
aceitadas las posibilidades de respuestas”. Además, adelantó que “estaré en
el Hospital Vera Barros desde este sábado, a las 7 de la mañana para
resolver un tema pendiente”.
*Colaboradores*
Por último, la ministra Díaz Bazán anunció que nombró entre sus principales
colaboradores a la contadora Selva Casas, como titular de la Secretaría de
Salud. También, la acompañarán un equipo de reconocidos profesionales como
“Luis Bazán, Carlos Pierángelli, Gabriel Peñaloza, Horacio Sosa y la Ana
Astorga en Asuntos Jurídicos”.
Es decir, “un grupo de profesionales que por sobre todas las cosas
trabajará en equipo y responderá a las demandas”, concluyó.