AUTORIDADES DE SALUD RECORRIERON EL LUGAR DONDE SE CONSTRUIRÁ EL NUEVO HOSPITAL DE SANAGASTA

El subsecretario de APS y Políticas Sanitarias del Ministerio de Salud, Dr

Carlos Pierángeli, y el jefe de Zona Sanitaria I, Gabriel Peñaloza, fueron

recibidos este miércoles por el  intendente José Aparicio y otras

autoridades de Sanagasta con el objetivo de realizar una visita al predio

que será destinado a la construcción del nuevo nosocomio. Además

felicitaron a las autoridades del Hospital Seccional Teresa de la Cruz

Herrera que este lunes festejó el 51º aniversario de su creación.

 

Las autoridades recorrieron el predio del barrio Las Chacras, donde se

ubicará el nuevo hospital, a 100 metros de la calle principal. Cabe

destacar que el predio es cedido por la comuna, en el marco de un plan de

urbanización de 130 lotes.

 

 

En este sentido, destacaron que se avanza en el pre-proyecto que ya cuenta

con los planos para la ejecución de la obra. El predio destinado al nuevo

nosocomio está ubicado geográficamente en el centro de la ciudad y en dicho

espacio el nuevo hospital tendrá 7 mil metros cuadrados, prevé en principio

3 accesos y estará cercano a establecimientos educativos y deportivos.

 

 

Las arquitectas mostraron a las autoridades los aspectos técnicos del

avanzado proyecto con planos de obra listos para la licitación, destacando

que cada servicio tendrá su espacio en el nuevo nosocomio, separando la

parte pública del área de acceso restringido con servicios de internación y

terapia intensiva.

 

 

*ANIVERSARIO DEL HOSPITAL SECCIONAL TERESA DE LA CRUZ HERRERA*

 

El Subsecretario de APS y Políticas Sanitarias, Dr. Carlos Pierangeli,

destacó que la ministra Judit Díaz Bazán “puso el ojo en el interior de la

provincia para resolver cuestiones inherentes al estado del los hospitales,

y que sean acordes al crecimiento poblacional. En este sentido destacó el

trabajo del intendente capitalino por la rápida sesión del terreno junto a

los ediles para la presentación del proyecto del nuevo nosocomio, y de las

arquitectas de Infraestructura.

 

 

Con relación al hospital que ayer festejó el 51 aniversario de su creación,

Pierangeli envió los saludos de la ministra de salud y felicitó al personal

por el trabajo remarcando que “es un hospital modelo en la organización con

la que se manejan”. “En la medida que se pueda gestionar vamos a estar

entregando más insumos, equipamiento y actualizando las ambulancias”

comprometió en tanto.

 

Por su parte el Dr. Carlos Miranda, director del Hospital Teresa de la Cruz

Herrera, explicó que el hospital comenzó como una sala de enfermería de

primeros auxilios en frente, y luego se fue ampliando con área central sala

de Urgencia, Rayos, y Rehabilitación hasta llegar al proyecto de un nuevo

nosocomio. “El mejor regalo que le podemos hacer el hospital y al pueblo de

Sanagasta es un nuevo edificio” valoró.

 

 

En tanto explicó que la intención es que el nuevo nosocomio apunte a contar

con un servicio de terapia intermedia que eleve al segundo nivel de

hospital y que permita descomprimir la atención en los hospitales

capitalino, resolviendo casos no solo del, sino también de la costa

riojana, que al igual que Sanagasta recibe a viajantes sobre todo durante

los fines de semana. “Tenemos que estar preparados para contener la

atención de accidentes en la ruta y de pacientes que van derivados de la

costa riojana a capital y que muchas veces terminan siendo asistidos aquí”

destacó.

 

 

Valoró en tanto que se haya destacado el trabajo del Hospital de Sanagasta

como hospital modelo por parte de las autoridades de salud, y  agradeció

por ello el trabajo realizado tanto por los profesionales como del personal

administrativo. “Lo importante es dejar un camino marcado para que todos lo

sigan que es el de mejorar la calidad asistencial a la población y lograr

que se hable bien del trabajo realizado”.

Salir de la versión móvil