Brexit: por efecto contagio, preanuncian consultas similares en otros países
París. Líderes de extrema derecha y euroescépticos de países como Francia, Italia y Holanda aprovecharon ayer la victoria del Brexit para pedir ya consultas similares, un reclamo que hace temer un efecto contagio.
Si bien el júbilo de estos dirigentes era de esperar la inmediatez con la que reclamaron celebrar consultas encendió las alarmas. La fuerza que ganaron estos partidos en los últimos años y meses en diferentes países comunitarios, junto con la señal que envía el Brexit de que la UE no es irreversible, genera «preocupación», según fuentes comunitarias.
En un mensaje de calma, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, negó que el Brexit sea el principio del fin de la UE.
El líder holandés del partido de extrema derecha y antimusulmán PVV, Geert Wilders, fue el primero de los populistas que salió ayer a pedir un referéndum «lo antes posible» sobre la permanencia de Holanda en la UE, que ya tiene su propio nombre, Nexit. No obstante, una encuesta de principios de mes reveló que únicamente el 38 % de los holandeses se muestra favorable a la celebración de una consulta al estilo británico.
Desde Francia, Marine Le Pen, presidenta del ultraderechista Frente Nacional que según analistas puede sorprender en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de 2017, consideró que el «sí» de los británicos al Brexit le da «una legitimidad suplementaria para llevar ese debate a su país y exigir un referéndum sobre su relación con la UE.
En Italia, donde se celebrarán comicios generales en 2018, la victoria del Movimiento Cinco Estrellas (M5S) en las recientes elecciones municipales, con el espaldarazo que ha recibido en Roma y Turín, plantea también un panorama inquietante para el primer ministro Matteo Renzi.