su publicidad
GeneralesSalud

Campaña de prevención del dengue: En el barrio Ricardo I se realizarán tareas de concientización y separación de la basura

El Gobierno de la provincia continúa con los trabajos de concientización y

prevención contra el dengue en distintas zonas de la ciudad, este jueves

desde primera hora de la mañana se realizaron tareas de descacharreo.

Además los agentes de Salud  Pública realizaron visitas puerta a puerta en

las jurisdicciones de los distintos Centros de Atención Primaria de la

Salud. Hoy continúa las charlas informativas, controles vectoriales,

fumigación, descacharrados, desmalezamiento y búsqueda de febriles.

En el marco de la campaña, la Mesa Intersectorial dio a conocer la agenda

territorial de trabajo programada para este viernes 21. La actividad dará

inicio de 8 a 13, en el barrio Ricardo Primero, con tarea de

concientización y separación de basura, repaso de zonas anteriores.

A través del Programa de Mejoramiento Barrial PROMEBA, se continúa con la

tarea de prevención, promoción y entrega de folletería puerta a puerta, en

zona del barrio santa Rosa, Juan Domingo Perón, calles Rastreador Fournier,

Fragata Sarmiento y Teniente Cigorriaga.

Desde las 15, personal del Instituto Regional de Planificación, Control y

Servicios Ambientales IRePCySA, continuarán con las tareas de

concientización puerta a puerta con referentes en el barrio El Agrario.

Desde el Ministerio de Salud, zona sanitaria I, personal del CAPS Eva

Perón, a horas 10,  saldrán a terrero en búsqueda de casos febriles

visitando a la comunidad del barrio Francisco Primero.

CAPS Nancy Gallegos, 15 horas, agentes sanitarios y alumnos, realizarán

visitas domiciliarias y control de signos vitales, en barrio Eduardo Menem.

CAPS Benito Montoya, de 8 a 12, búsqueda activa de casos febriles y

reservorios en barrio 25 de Mayo Norte, por parte de agentes sanitarios y

alumnos de Universidad Barceló.

CAPS El Libertador, desde las 15, charla “Prevención del dengue” en sala de

espera del CAPS.

Trabajo en terreno, visitas domiciliarias abordando prevención del dengue a

la comunidad de los B° Municipal y Cochangasta, a las 10 de la mañana.

Articulación con CEPAR Oeste durante la semana.

CAPS José Simone, charlas en sala de espera y actividades en terreno en

barrio Luis Vernet. CAPS San Martin, reunión con personal de Bomberos

voluntarios Águilas de Acero. CAPS San Vicente, desde las 8:30 de la

mañana, visitas domiciliarias y concientización en barrio 81 Viviendas, por

agentes sanitarios y enfermeras.

CAPS Islas Malvinas, por la mañana, visitas domiciliarias en el barrio El

Sembrador (centro vecinal) a cargo de agentes sanitarios. Por la tarde,

visitas domiciliarias, detección de febriles en barrio Islas Malvinas y

María Augusta a cargo de agentes sanitarios.

CAPS Jardín Residencial, por la mañana a partir de las 10:30, segundo

encuentro informativo sobre prevención del dengue, en el Centro Vecinal.

CAPS Puerta de la Quebrada, 10 horas, charla con personal de la escuela

Juana Loreto de Arguello “Súmate a la lucha contra el dengue, eliminemos

criaderos de mosquitos”, a cargo de gentes sanitarios y alumnos Universidad

Barceló.

CAPS La Cañada, 9 y 16 horas, charla en sala de espera del caps. Vigilancia

del sector barrio Urbano 30/31 y Loteo San Andrés, a cargo de enfermería y

agentes sanitarios.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba