difíciles hay que actuar con responsabilidad y cuidar nuestro sistema
democrático, aún ante pensamientos diferentes; y reafirmó el compromiso de
apoyar la institucionalidad y defender la democracia. Al hablar durante el
acto por el 387° aniversario de la localidad chileciteña, el mandatario
consideró que estas dificultades económicas y financieras que vive el país
son fruto de una política económica a la cual no hemos adherido.*
En su discurso, Sergio Casas sostuvo que «acá estamos de píe y solo vamos a
arrodillarnos ante Dios para implorar, agradecer y para pedirle que les
abra el corazón a todos».
Manifestó que «estamos en tiempos difíciles para la Nación y la provincia»
y dijo que «estas dificultades económicas y financieras que vive el país
son fruto de una política económica a la cual nosotros no hemos adherido».
Señaló a continuación que es una política económica que solo buscó cerrar
los números a toda costa» y agrego que «nosotros como administradores
también debemos ser responsables de los bienes que nos toca administrar;
tenemos que cerrar los números; siempre los hemos hecho de una manera
transparente, responsable».
Respecto de Silvia Gaitán, señaló que «la intendente es una persona de
probada honestidad, capaz, responsable; y son cuestiones que me constan
porque hace muchos años me ha tocado compartir momentos institucionales. A
ella por Chilecito y su Nonogasta natal y a mí por San Blas de Los Sauces.
Ambos «con un destino común: nuestra Rioja» y le agradeció por ser lo que
es y por lo que hace por su pueblo.
Dijo el gobernador que «Nonogasta se siente orgullosa de su intendente” y
aseguró que la vamos a acompañar como su pueblo.
Consideró Casas que somos justicialistas, pero respetamos a todos; nuestra
doctrina habla de la justicia social y de la independencia económica, de la
soberanía política; habla del compromiso con todos, especialmente con los
que más necesitan.
Afirmó que en estos tiempos difíciles hay que actuar con responsabilidad y
cuidar nuestro sistema democrático, aún ante pensamientos diferentes,
porque este gobierno ha sido elegido por el voto popular. “Hay que
respetarlo, cuidarlo y apoyarlo”, indicó el gobernador.
No obstante, reafirmó que “eso no quita que este gobernador y este gobierno
provincial, con respeto y prudencia, pero de manera contundente, reclame lo
que legítimamente le corresponde”.
Recordó el mandatario que en medio de la crisis económica nos quitaron los
recursos del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) y que con eso dinero,
los intendentes realizaban obras de iluminación, cordones cunetas,
embellecimientos de plazas, de fachadas, etc., pero ya no lo tenemos, así
como tampoco lo tiene el conjunto de las provincias.
Reflejó también el pensamiento del Dr. Joaquín Víctor González, cuyo
interés fue defender a La Rioja desde los distintos cargos políticos y
espacios que ocupó a nivel provincial y nacional, tras lo cual hizo
referencia a párrafos de la Lección de Optimismo.
En este aspecto, recordó además la decisión de poner en valor la casa natal
del prócer autor de “Mis Montañas”, entre otras obras, para que los
argentinos puedan visitar lo que fue la morada de un grande de La Rioja.
También dedicó palabras de reconocimiento para el Coronel Nicolás Dávila,
protagonista de la Expedición Libertadora de Los Andes.
Finalmente, reiteró el pedido “con mucho respeto” al presidente de la
Nación para que le den a La Rioja los recursos que le adeudan; así como
también consideró que el Fondo Federal Solidario tiene que ser devuelto a
las provincias y a los municipios.