participó de la reunión de las autoridades de trece provincias del país
gobernadas por el Justicialismo, por el federalismo, la coparticipación y
la gobernabilidad de las provincias en un marco de democracia, diálogo y
respeto. El mandatario provincial suscribió el documento en el cual se
expresa el pronunciamiento del encuentro y las coincidencias de los
gobernadores de trece provincias argentinas. De la comitiva riojana también
formaron parte, el diputado nacional y presidente del PJ provincial Luis
Beder Herrera y el ministro de Gobierno, Claudio Saúl.
La cumbre de las autoridades de las provincias justicialistas fue en San
Juan, donde luego de la deliberación y de un diálogo donde primaron las
coincidencias en torno a la necesidad de luchar por el federalismo y
defender la gobernabilidad nacional pero especialmente la gobernabilidad de
cada una de las provincias, los mandatarios sellaron con su firma un
documento donde quedan expresados los reclamos y planteos en situaciones
puntuales como la coparticipación federal, la restitución del 15 por ciento
a las provincias, que fue eliminada por un Decreto de Necesidad y Urgencia
del Presidente Mauricio Macri y los requerimientos por envíos de fondos
adeudados a las provincias en concepto de obra pública.
Estuvieron presentes los gobernadores de San Juan, Sergio Uñac; de Santiago
del Estero, Claudia Ledesma; de Catamarca, Lucía Corpacci; de Tucumán, Juan
Mansur; de Salta, Juan Manuel Urtubey; de Formosa, Gildo Isfrán; de Entre
Ríos, Gustavo Bordet; de Chaco, Domingo Peppo; de Santa Cruz, Alicia
Kirchner; *y el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera.*
También el diputado nacional y vicepresidente primero de la Cámara de
Diputados de la Nación, José Luis Gioja; presidente del bloque de Senadores
del PJ, Miguel Pichetto; presidente del PJ, Eduardo Fellner; el senador
José Alperovich; el intendente de San Luis, Enrique Ponce; y el dirigente
José Pepe Scioli.
*Gobernabilidad para las provincias*
Al término del encuentro, el gobernador de La Rioja, Sergio Casas remarcó
la importancia de la reunión y la participación de las provincias. “Se
analizaron distintos aspectos que hacen a la realidad de cada una de las
provincias y en las cuales hay muchas coincidencias. Queremos asegurar la
gobernabilidad de la Nación pero también queremos tener garantizada la
gobernabilidad de las provincias”.
De este modo, el gobernador Casas en representación de La Rioja, se unió al
pedido por la restitución del 15 por ciento, la coparticipación pérdida,
fondos adeudados por obras públicas y el pedido de los fondos necesarios
para el funcionamiento propio de los Estados provinciales.
“Con las trece provincias que participamos de esta reunión fueron todos
problemas coincidentes, y desde un diálogo fecundo y desde el respeto hacia
la Nación pero queremos que se nos respete y asegure la gobernabilidad de
las provincias”, afirmó el mandatario riojano.
*Planteo por el DNU a favor de CABA*
Asimismo, enfatizó en la situación conocida días atrás de la asignación a
través de un DNU de recursos para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
siendo que por el mismo mecanismo de DNU se eliminó el porcentaje del 15
por ciento a las provincias.
“Desde nuestras convicciones y con una fuerte posición ideológica, desde un
marco de respeto y de cumplimiento de la Constitución Nacional, todos los
ciudadanos tenemos derecho a vivir mejor”, explicó Casas al referirse a la
medida que beneficia a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que “hacer un
DNU sin pasar por el Congreso y una suma de fondos tan elevada, eso tendrá
que verse”.
*Diálogo por el federalismo*
Por otra parte, consideró que “esto es el inicio de un verdadero diálogo
productivo. Hemos elaborado un documento donde se expresa que queremos
apoyar al Presidente, pero también que las provincias seamos apoyadas por
la Nación y dónde el federalismo y la erradicación de la pobreza no queden
en meras palabras sino que se traduzcan en hechos concretos para nuestra
gente del interior”.
Casas también coincidió en resaltar que el documento será elevado al
ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Rogelio
Frigerio. “El ministro se predispuso al diálogo, participa y le vamos a
llevar el documento para tener el acercamiento y diálogo con él”, concluyó.
*La Nación debe escuchar*
El vicegobernador de La Rioja Néstor Gabriel Bosetti, expresó hoy en San
Juan que “el federalismo, la gobernabilidad de las provincias son temas de
una agenda que el gobierno nacional debe escuchar en una instancia de
diálogo y respeto”. Celebró el pronunciamiento al cuál La Rioja adhiere.
Bosetti subrayó la importancia del encuentro. “Acompañamos el problema de
las distintas provincias, coincidimos en problemas que son comunes a
todas”, indicó el Vicegobernador, al tiempo que admitió que era tema de
diálogo y conversaciones que se venían dando entre las autoridades.
“La importancia de esta reunión es que nos unimos las provincias en un
reclamo puntual, desde una instancia de diálogo, respeto institucional y a
la gobernabilidad en democracia”.
Por otra parte, manifestó que los temas de las gobernabilidades
provinciales, el federalismo, los recursos y la coparticipación fueron
centrales y el planteo común. “Todo eso quedó en un documento que se lo
vamos a llevar al ministro del Interior Rogelio Frigerio y buscando tener
una reunión con el presidente de la Nación, Mauricio Macri para que
escuchen los planteos de estas trece provincias del país”.
“Es una agenda de temas que el Gobierno nacional debe escuchar”, dijo
Bosetti y bregó para que todas las provincias reciban el mismo trato.