publicidad
publicidad
publicidad
Locales

CASAS Y PAREDES URQUIZA LANZARON PLAN DE REPAVIMENTACIÓN PARA MIL CUADRAS DE LA CIUDAD

publicidad

DSC_4422 copia

En una visita de trabajo que realizó el vicegobernador y candidato a
Gobernador de la Provincia, Sergio Casas junto al Ministro de
Infraestructura y candidato a vicegobernador de la provincia, Néstor
Gabriel Bosetti y la formula de candidatos a intendente y vice, Alberto
Paredes Urquiza y Felipe Álvarez, pusieron en marcha un plan de
repavimentación para diferentes sectores de la ciudad que comprende un
total de Mil Cuadras.
Se trata de una importante inversión que incluirá obras de desagües,
señalización y colectoras canales en diferentes sectores de la ciudad. En
tal sentido se informó que se priorizaron los trabajos en zonas neurálgicas
y de mayor tránsito.

Las obras principales se ubican sobre Avda Juan Facundo Quiroga, desde la
llama Votiva hasta la distribuidora de gaseosa de una empresa
internacional; también se dispuso el reacondicionamiento de las arterias
Malvinas Argentinas hasta Ruta 38: calle Huillapima que conecta los
barrios, Virgen de Andacollo, Agrario, Virgen del Valle entre la Ruta 5 y
Avda. San Nicolás de Bari.

El vicegobernador y candidato a gobernador Sergio Casas celebró este tipo
de obras y consideró fundamental que se enmarquen “en una planificación que
vienen haciendo Paredes Urquiza y Felipe Álvarez, junto a otras áreas como
la empresa estatal Vial y el Ministerio de Infraestructura”.

“En fin, todo un equipo de gente viene realizando diversos trabajos de
asfaltado en capital para contribuir a la transitabilidad como rol
indispensable para la seguridad vial”. “Nos pone contentos saber que se
están haciendo estas tareas que responden a una planificación, el hecho de
tener urbanización, un asfaltado programado le da una garantía a la gente,
seguridad y embellecimiento”.

Aseguró que durante su gestión como primer mandatario, al frente del
Gobierno Provincial, seguirá avanzando en este proyecto de trabajo. “Sin
dudas que están garantizadas estas obras y otras que ya están planificadas”.

Por su parte, Paredes Urquiza dijo que “ponemos en marcha un plan que
venimos gestionando hace tiempo con las autoridades provinciales para poner
nuevamente en condiciones de transitabilidad a nuestra ciudad”.

El proyecto se acordó con el ministro de Infraestructura y prevé
pavimentar y repavimentar más de mil cuadras en tres sectores de la ciudad.
“Quiero agradecer la gestión y predisposición del gobernador (Beder
Herrera), del vicegobernador (Sergio Casas) y del ministro de
Infraestructura (Néstor Bosetti) que nos permite desarrollar este plan”,
dijo el funcionario.

“Contentos de poder desarrollar estas obras porque nos permitirá recuperar
rápidamente la ciudad, no es un trabajo electoralista sino que durará
varios meses, hasta incluso pasando fin de año”, señaló.

Sostuvo que articular un plan de trabajo entre el Gobierno Provincial y el
futuro Gobierno Municipal vamos a desarrollar un largo proyecto por muchos
años que nos permitan avanzar en obras básicas e indispensables para los
vecinos como es el asfaltado.

Resaltó que estas obras no se agotan en la infraestructura sino que la
buena transitabilidad y las buenas condiciones de los caminos contribuyen a
la seguridad vial. “Es un tema que debemos trabajar desde diferentes
aristas y desde diferentes áreas de gobierno, como la señalización
horizontal y vertical, la transitabilidad de la vía, todos estos aspectos
que forman parte de la infraestructura de la ciudad y que trabajamos
fuertemente”.

Accesibilidad

En tanto Bosetti comentó que los fondos invertidos son aportes que realizó
el Gobierno Nacional y también el Gobierno Provincial. Consideró oportuno
citar al secretario Paredes Urquiza cuando afirmó que no se tratan de
anuncios electoralistas sino que “son trabajos que se vienen realizando
desde hace tiempo en el marco de un plan de acción”.

De este modo, conforman obras importantes de mejoras para la ciudad que
facilitan la accesibilidad de los ciudadanos en base a las necesidades
esenciales.

“Vamos consensuando los lugares de mayor transitabilidad en la ciudad,
donde la accesibilidad es indispensable como la entrada y salida de
colectivos, salida de los barrios, sin duda que son muchas las demandas
pero de a poco vamos a ir avanzando sobre una necesidad importante”, indicó.

Añadió que “no es menor la aspiración a más de mil cuadras de pavimentación
y repavimentación que se suman a otras mil ya realizadas entendiendo que
hay muchas calles que ya funcionan como canal y vamos resolviendo problemas
para épocas de lluvia”.

“Venimos planificando con Alberto en este sentido para el barrio San
Cayetano, Luis Vernet son todos sectores que falta pavimentar pero se
trabajó como calles canales lo que permitió que en épocas de lluvia no se
rompa la ciudad”, acotó.

Dijo que van a continuar trabajando de esta manera “con el desarrollo de un
plan que Alberto lo tiene bien plasmado, bien detallado y con un cronograma
de trabajo que es lo que continuará con el nuevo gobernador electo –en
clara referencia a Sergio Casas.

Recuperación de la ciudad

Por su parte, Felipe Álvarez manifestó su orgullo de poder anunciar este
tipo de obras que “como ya lo dijo Alberto se trata de recuperar la
transitabilidad de la ciudad”. “Son propuestas que llevamos a los vecinos,
hechos concretos, obras concretas que nos permitan recuperar la ciudad”.

Asimismo, dijo que con estas mejoras “podemos cambiar la realidad de la
ciudad en la que vivimos en el marco de este plan integral de más de 1.000
cuadras que comenzamos ahora y que va a durar varios meses, trabajando
todos, en equipo y llegando a la gente con soluciones concretas”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba