su publicidad
EspectaculosGenerales

CINE EN LA AMP. PRESENTACIÓN DE LA PELÍCULA IRLANDESA “LAS HERMANAS DE LA MAGDALENA”

El Cine Club dela Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja propone el Ciclo Cine yMujeres, con la presentación de la película “LAS HERMANAS DE LA MAGDALENA”(2002), una producción entre Irlanda y Escocia, con la dirección de PeterMullan y las actuaciones de Geraldine McEwan, Anne-Marie Duff, Nora-Jane Noone,Dorothy Duffy, Eileen Walsh, Mary Murray, entre otros. Será el jueves 5 de Marzo,a las 20:30 horas, en el SUM del gremio, Dalmacio Velez 337, con entradagratuita.

 

La película»Las Hermanas de la Magdalena», trata de una de estas situaciones quese han mantenido al margen del conocimiento público durante muchos años; enella se narra la vida de un grupo de muchachas prisioneras de un»convento», donde se recluía a mujeres que habrían supuestamentedeshonrado a sus familias. Los conventos de la Magdalena en Irlanda erandirigidos por las hermanas de la Misericordia, en nombre de la IglesiaCatólica. Allí recibían a muchachas enviadas por sus familias o por losorfanatos, que quedaban encerradas y a las que se obligaba a trabajar paraexpiar sus pecados. Dichos pecados eran de distinta naturaleza: desde ser madresoltera a ser demasiado bella o demasiado fea, o víctima de una violación, ypor tales pecados trabajaban sin percibir ninguna retribución, 364 días al año.Miles de mujeres vivían y morían allí. El último convento de la Magdalena enIrlanda cerró sus puertas en 1996.

 

Esta es lahistoria, basada en un hecho real, de un grupo de chicas que padecieron lamentalidad medieval que frecuentaba las mentes de la década del `60, lo queincrementa el impacto emocional y subraya las injusticias que comúnmente secometen en nombre de la religión. El director, Peter Mullan, no acusa a nadie,pero no hace falta que lo haga. El excesivo celo religioso y moral son lostácitos villanos, y esta valiente cinta deja que el público llegue a esaconclusión. Gran parte de este éxito recae en las actrices, que aunque sondesconocidas y probablemente novatas, entregan actuaciones perfectas, tanto entécnica como en tono. Sus personalidades están muy bien definidas, y van muchomás allá de ser meras víctimas; pero tampoco son heroínas irrompibles. Sencillamenteson mujeres en una horrible situación, empleando gran fortaleza de espíritupara mantener un saludable nivel de rebeldía y descontento.

 

“Las Hermanas deLa Magdalena” fue reconocida y premiada en festivales de distintas partes,entre ellos, Festival de Venecia: León de Oro Mejor película; 2 NominacionesPremios BAFTA Mejor film británico y guión original; Premios Independent SpiritNominada a Mejor película extranjera y British Independent Film Awards (BIFA)Mejor película y guion.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba