del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) María
Cecilia Carrizo destacó las experiencias de trabajo conjunto que realizan
diversos organismos con las cooperativas y mutuales riojanas y se mostró a
favor de que sean replicadas en la región.
La funcionaria y el secretario de Participación Social y articulación
solidaria, Guido Varas participaron de una reunión del Consejo Cooperativo
y Mutualista de la Región Cuyo con referentes de Federaciones de
cooperativas y mutuales de la provincia con el fin de dialogar sobre las
políticas estatales dirigidas a fortalecer al sector. El encuentro se
concretó el viernes 27, en el salón “Talampaya” del hotel Naindo y contó
con la presencia representantes de áreas gubernamentales de fomento al
sector cooperativo y mutual de Catamarca, San Juan, y Mendoza.
También participaron los presidentes de la Federación de Cooperativas de La
Rioja (FECOLaR), Mónica Troncoso, la Federación de Mutuales de nuestra
Provincia, (FEMULaR), Rita Blanco y de la Federación de Diarios y
comunicadores cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), Julio
Delgado, quienes estuvieron acompañados por miembros de Consejos de
Administración y referentes del sector.
Cabe señalar que tras la conformación de los Consejos regionales, fue la
primera vez que este órgano se reúne con las Federaciones de cooperativas y
mutuales de una Provincia.
Al hacer un balance de las jornadas de trabajo en nuestra ciudad, Carrizo
dijo que fueron días “muy positivos, y nos llevamos muchas ideas para
trabajar en forma conjunta con la Provincia y la región”.
La funcionaria nacional remarcó que los representantes de las demás
provincias prestaron atención a las experiencias desarrolladas en La Rioja
para apoyar a cooperativas y mutuales y entendió que “serán replicadas”.
En este sentido, valoró las experiencias de trabajo conjunto que lleva
adelante el Consejo Federal de Inversiones en La Rioja (CFI) y de la
Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia con entidades del sector.
En este sentido, destacó el nivel de conocimiento que el CFI en La Rioja
tiene del sector cooperativo y mutual, lo cual “allana los apoyos
financieros que brinda esta institución”. Y valoró los proyectos
innovadores de la Secretaría de Ciencia y Tecnología en vinculación con el
sector, por lo que se comprometió a avanzar en las gestiones necesarias
ante organismos nacionales para estas iniciativas puedan concretarse y
ampliarse, por ejemplo, en materia de energías renovables.
*Reabren actualización de datos *
Durante la reunión, la funcionaria anticipó que se reabrirá el proceso de
reempadronamiento de cooperativas y mutuales, que en La Rioja tuvo un alto
grado de participación de entidades.
La funcionaria señaló que la actualización de datos es un requisito
importante para que las entidades puedan acceder a planes y acciones de
apoyo y fortalecimiento del sector y aclaró que esta etapa de actualización
será arancelada, cuyo monto dependerá de las características de cada
entidad.
La base de datos conformada a partir de la actualización también brindará
información para el establecimiento de políticas de fomento al sector, dijo
Carrizo.
“Esto permitirá operar con cualquier organismo del estado y es muy
importante para la vida de estas organizaciones que se vinculan con el
Estado Nacional y las Provincias”, agregó.
*Realidad cooperativa y mutual*
Durante la reunión, Mónica Troncoso planteó a la funcionaria nacional que
miembros de cooperativas, que eran beneficiarios de un subsidio del
Ministerio de Trabajo de la Nación, denominado “línea 1”, dejaron de
percibirlo sin comunicación alguna, ante lo cual le transmitió la inquietud
del sector sobre la necesidad de la restitución de este beneficio.
A su turno, Julio Delgado expresó su respaldo a la asunción de Varas en la
jerarquizada Secretaría de Participación Social y articulación solidaria y
señaló que las federaciones tienen ideas y proyectos para llevar adelante y
que, pese a las dificultades, siguen promoviendo el trabajo cooperativo en
todos los ámbitos.
También comentó la difícil realidad de las cooperativas de diarios y demás
medios cooperativos nucleados en FADICCRA y el trabajo conjunto que
realizan en defensa de sus fuentes de empleo.
Al término de la reunión, los asistentes se trasladaron a la Casa de
Gobierno donde fueron saludados por el gobernador Sergio Casas y
legisladores provinciales.