Cristina va por más: el 20 arranca en la cancha de Arsenal
La dos veces presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, confirmó a través de sus redes sociales que el nuevo Frente electoral que se presentó oficialmente bajo su liderazgo, y denominado «Unidad Ciudadana», se encuentra conformado por los partidos: Compromiso Federal, que conduce el gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá; Kolina, liderado por el diputado Carlos Castagneto; Frente Grande, bajo el mando del intendente de Ensenada Mario Secco; Partido de la Victoria, cuyo referente es Aldo San Pedro, y Nuevo Encuentro, del morenense Martín Sabatella. Lo llamativo en términos de importancia política, es que el Partido Justicialista bonaerense, por ahora no integra este nuevo Frente.
En tanto, los partidos MILES (de Luis D´Elia), como el PSOL, del diputado y banquero cooperativo, Carlos Heller, tampoco integran este nuevo espacio político. Dirigentes del PJ bonaerense, entre ellos la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, afirmaron que «todavía están dadas las condiciones par una unidad completa del peronismo y otros espacios políticos, que incluya también a Randazzo.»
A horas del vencimiento del plazo legal para presentar alianzas políticas, de cara a las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre, la Ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, inscribió su nuevo Frente electoral, denominado «Unidad Ciudadana».
La inscripción de este nuevo Frente electoral -que llamativamente cuenta con algunas ausencias- fue acompañada por la difusión de la plataforma política del mismo, presentada bajo el título: «Después del engaño y la estafa electoral: la segunda fase del ajuste», integrada por 15 puntos programáticos.