Autonomías Municipales con la sanción de un régimen de coparticipación. *
Ante la decisión política del Ejecutivo Provincial de abrir el debate para
la construcción de una futura Ley de Coparticipación Municipal, la
Legislatura, comenzó una ronda de mesas de trabajo para acordar con los
intendentes, los principales aspectos que garantizan la distribución de los
recursos en los 18 departamentos.
Así lo manifestó, Alejandra Oviedo, presidenta del Bloque Justicialista de
la Cámara de Diputados. “Ha sido una reunión más que importante, donde el
ministro de Hacienda –Ricardo Guerra- nos informó todos los pormenores”.
Según evaluó la legisladora, el encuentro fue “altamente positivo”.
“La mayor parte de los departamentos representados tienen toda la
predisposición para que la ley pueda salir”, aseguró. No obstante “sabemos
que la Capital es un tema a tratar”. Indudablemente –continuó diciendo
Oviedo- el intendente electo (Alberto Paredes Urquiza) tendrá que sentarse
con el gobernador de la Provincia y analizar la situación de la provincia
en su conjunto”.
Cabe señalar que la sanción de una Ley de Coparticipación fortalecerá las
autonomías Municipales a través del beneficio de la distribución de la
recaudación de los impuestos para cada una de las jurisdicciones
departamentales.
“Tenemos reclamos de todos los departamentos, obviamente todos los
representantes de cada departamento requieren de respuestas para sus
comunas, entonces nuestra tarea será consensuar con todos”, resaltó.
Afirmó que en la construcción del régimen de coparticipación se impone la
premisa “que nadie recibirá menos de lo que viene recibiendo, incluido la
Municipalidad de Capital, Chilecito y Chepes”.
“Todos van a recibir lo que venían recibiendo para pagos de salarios y
gastos de funcionamiento”, aseguró. Sin embargo “también se les pedirá el
compromiso de mejorar la recaudación, de cuidar la administración pública,
de no sobredimensionar el aparato estatal porque es obvio que el municipio
tiene que ser motor de desarrollo, no motor de burocracia”, enfatizó.
*Conclusiones*
Tras el encuentro, Oviedo señaló a modo de conclusiones que “el diálogo
está prosperando con tranquilidad, en profundidad”. “Como lo dijo el
gobernador de la Provincia –Beder Herrera- hasta acá nos vinimos manejando
con acuerdos financieros y la provincia está funcionando”.
“Vamos a trabajar para que la ley salga, aún así, nos vamos a tomar el
tiempo adecuado”, acotó.
Informó además que “ayer –por el lunes próximo pasado- estuvimos trabajando
con los representantes de todos los departamentos y fue altamente positivo,
hay voluntad de los diputados de avanzar en el diálogo”.
“Con los intendentes en funciones y con los electos vamos a ir trabajando
así como con los Concejos Deliberantes –eso nos llevará más tiempo, aclaró-
pero la Función Ejecutiva ha tomado una bandera que es fundamental y eso es
lo positivo”.
“El gobierno plantea la ley de coparticipación municipal y en eso tenemos
que ayudar todos con humildad, con transparencia, con compromiso en la
provincia en su conjunto”, agregó. La provincia “somos todos, los 18
departamentos, entonces los índices que se tomaron están dados con sentido
federal con la posibilidad de sacar una ley para todos los departamentos”.
Aseguró que los intendentes “no tienen que temer porque los fondos están
garantizados para un normal funcionamiento”. “Cada diputado llevó desde el
bloque el mandato de hablar con sus intendentes para llevarles una idea de
cómo estamos trabajando la ley”.
“Cada intendente va a tener el borrador de la ley ya que todo es
perfectible en el marco del consenso, del diálogo y con sentido federal. Al
hablar de sentido federal es incluir el interior provincial”.
Por último resaltó que “todos se queden tranquilos, incluida Capital, así
que estamos poniendo todo de nuestra parte para que así sea”.