Este martes en un acto llevado a cabo en el Patio de la Unión Latinoamericana de Casa de Gobierno, el gobernador Sergio Casas entregó fondos para fortalecer a pequeños emprendimientos sociales y proyectos socio-productivos, a cargo de cooperativas.
Acompañaron al mandatario, el vicegobernador Néstor Bosetti, la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, la diputada nacional y candidata a diputada provincial por el PJ Teresita Madera, la ministro de Desarrollo Social Griselda Herrera, el subsecretario de Economía Social Guido Varas, el presidente de Coopegraf Ltda. y de Fadiccra, Julio Delgado. También estuvieron presentes otras autoridades, dirigentes cooperativistas y el candidato a diputado provincial por el PJ Ricardo Quintela.
El mencionado proyecto se ejecuta en el marco del Plan nacional “Creer y Crear” y apunta a generar y fortalecer las condiciones de empleo de pequeños emprendedores de la economía social de zonas urbanas y rurales de la Provincia.
En la ocasión, se invierten 1.121.500 y otros 300 mil pesos en la capacitación de los emprendedores. La entrega beneficia a 40 emprendimientos sociales individuales, 22 talleres familiares y 10 proyectos socio-productivos de cooperativas, dedicados a actividades como: gastronomía, refrigeración, lavadero de automóviles, herrería, artesanías, elaboración de bloques, serigrafía, textiles, repostería, servicios agrícolas, ganadero e imprenta, entre otros rubros.
*Los emprendedores sociales como formadores de empleo*
En este sentido, la ministro de Desarrollo Social expresó que “este gobierno federal sigue asumiendo el compromiso de defender las fuentes laborales y recuperadas que con tanto esfuerzo lo hacen diariamente, el Cooperativismo y el Asociativismo no es un parche en la economía social, ni en la economía de la provincia, es fehacientemente una institución para generar trabajo dentro de sus propios asociados”.
Además, agradeció a todos los beneficiarios por el compromiso y la confianza en un programa de Nación que logra cumplirse a través de la decisión política de la ministra Carolina Stanley y nuestro gobernador luego de una firma de convenio para que los beneficios lleguen a nuestra gente.
“Este es el resultado de ese trabajo, de haber considerado que creer y crear es lo de ustedes, creer porque han confiado en presentar los papeles y que este dinero llegue y por otro lado crear, porque sus manos, su inteligencia y su capacidad da como resultado un producto en el mercado”.
En este sentido, Varas agregó que “este proyecto que viene desde Nación ha permitido que participen los 18 municipios, beneficiando en toda nuestra provincia a los emprendedores sociales, a las familias que con sus habilidades buscan el sustento de su hogar y en eso radica la importancia de que hoy estemos realizando esta entrega, para fortalecer y reivindicar su trabajo, su accionar”.
Por último, el presidente de Coopegraf sostuvo que esta entrega de fondos ha venido a dar un paso importante que los cooperativistas vienen reclamando desde hace tiempo, que se trata del fomento a esta forma de economías. “Venimos reclamando que dejemos de ser un parche, dejemos de ser la salida de los momentos de crisis, el cooperativismo debe ser promocionado, protegido y fomentado en todo momento, en cualquier situación económica porque sabemos que es una herramienta capaz de generar empleo genuino y digno”.