publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

CASAS ENCABEZÓ EL ACTO POR EL 167º ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE SAN MARTÍN

publicidad

Bajo una tarde agradable con un cálido sol que hizo olvidar el invierno

riojano, el gobernador Sergio Casas conmemoró este jueves, el 167°

aniversario del fallecimiento del Libertador de América. La ceremonia

recordó con un minuto de silencio la hora en que el Padre de la Patria pasó

a la inmortalidad. Además, se rememoró el pensamiento del General José de

San Martin, estratega, político y libertador de la Argentina, Chile y Perú.

 

 

 

Estuvieron presentes los diputados provinciales Elio Díaz Moreno, Adriana

Olima, Marta Salinas, los ministros de Gobierno Claudio Saúl, de Industria

Rubén Galleguillo, de Salud Judit Díaz Bazán, secretarios y subsecretarios

de la Función Ejecutiva Provincial. También participaron el intendente

Alberto Paredes Urquiza, abanderados y escoltas de escuelas, autoridades

policiales, entre otros.

 

 

 

La actividad comenzó a las 14.55 horas con el saludo del mandatario

provincial a la Agrupación “17 Agosto” del regimiento Mecanizado Nº 15.

Luego se realizó un minuto de silencio recordando la hora en que el Padre

de la Patria  pasó a la inmortalidad.

 

 

 

En la ceremonia, tras el minuto de silencio, se entonaron las estrofas de

los himnos Nacional y de La Rioja, luego se colocaron ofrendas florales en

el Monumento que se encuentra en la plaza central de la ciudad, en nombre

de las Funciones Ejecutiva, Judicial y Legislativa; la Municipalidad de la

Capital; la Asociación Sanmartiniana; de la Policía de la Provincia; el

Servicio Penitenciario y el Club Social de La Rioja.

 

 

Seguidamente se cantó el himno a San Martín y se procedió al descubrimiento

de placa en conmemoración al fallecimiento del padre de la patria.

 

 

 

*Serás lo que tengas que ser, o no serás nada*

 

 

 

“Conmemoramos un aniversario más de un hombre que desde muy joven

demostrara el altruismo, el coraje y la predisposición de luchar por la

tierra que lo vio nacer”, resaltó el gobernador Sergio Casas al dejar su

mensaje. De inmediato, destacó que San Martín se formó en España pero “no

dudó un instante en volver cuando la Patria lo necesitaba, para defender

con coraje, con orgullo y sobre todo con el patriotismo que lo ha

caracterizado en el resto de su campaña”.

 

 

 

Casas expuso que “en la vida de San Martín no fue todo color de rosas”.

Hizo referencia a que fue convocado, armó el consagrado Ejército de los

Granaderos a Caballo, y estuvo rodeado de hombres con coraje, valor y

lealtad, entre ellos el sargento Cabral quien no dudó en poner su cuerpo

para defender al Padre de la Patria. “En ese momento, el país se debatía en

ser libres justos e independientes; y estaban aquellos que querían seguir

siendo la colonia del rey Fernando ya depuesto. Esos son los avatares que

vivió nuestro país”, expresó.

 

 

En ese marco, recordó que San Martín junto al General Manuel Belgrano,

diseñaron la Epopeya de Los Andes, lo que no les fue fácil porque primaban

los intereses de una patria concentrada frente a los valores de una nación

unida del sur a norte, de este a oeste. Frente a esa realidad, San Martín

“pide que lo releven de esa jefatura”, dijo y agregó que Manuel Belgrano

con la colaboración del Coronel Francisco Zelada junto a doce hombres, “se

unió a esto que emprendió y ahí lanzaba el General San Martín: serás lo que

debas ser o no serás nada. Y desoyendo algunos mandos se une a esta

epopeya”.

 

 

 

De inmediato hizo referencia al aporte de riojanos. “Encuentra el Coronel

Zelada, el Capitán Nicolás Dávila, riojano, que con esa valentía deciden

emprender lo que se denomina hoy la Expedición Zelada Dávila, solo con doce

hombres de formación militar”, señaló y a la vez reivindicó “a esos gauchos

encabezados por Fulgencio Peñaloza, que no dudaron un instante en unirse a

las fuerzas militares porque convocaban los intereses de la Patria”.

 

 

 

“La Rioja en ese entonces reclamaba, como hoy seguimos reclamando a la

Nación, un poco más de equidad, de equilibrio, de armonía para solucionar

los problemas y los desequilibrios geográficos que tenemos”, indicó.

 

 

 

Así también, sostuvo que en el Bicentenario de esta gran epopeya

sanmartiniana, los riojanos “tenemos que entender que la expedición Zelada

Dávila jugó uno de los roles más fundamentales y esto es una tarea que

tenemos que hacer todos porque a La Rioja nada le fue fácil ni lo va a

ser”. “Entonces lo que no defendamos como riojanos nadie lo va a venir a

defender”, subrayó.

 

 

 

Al respecto, planteó que a la expedición Zelada Dávila los libros de

historia no la tuvieron en cuenta, “y ahí estuvo la decisión de riojanos,

de nuestros gobiernos de reeditarla”.

 

 

 

En la ocasión, también hizo referencia a la falta de reconocimiento al

General San Martín. “Mientras entregó todo, fue también vilipendiado,

calumniado e injuriado, y se tuvo que ir porque la Patria se desangraba en

luchas intestinas, estériles. Fue a pasar sus últimos días acompañado de su

hija Mercedita. Nada se dice todavía que él le entregara a su médico el

reloj en pago de lo que le brindaba allá en Boulogne-sur-Mer, en Francia.

Falleció hace 167 años en compañía de su hija y su médico”, recordó.

 

 

 

“Hoy los argentinos todos y fundamentalmente los riojanos, tenemos que

rendir honor a este hombre que quería la patria libre, justa y soberana que

nos legara. Al General San Martín nuestros respetos”, enfatizó. Por último,

convocó “a todos, a la argentinidad, dejarnos de los intereses sectoriales,

particulares, y a los riojanos a estar más unidos, a seguir el ejemplo del

Padre de la Patria”.

 

 

 

Luego, el Ballet Folclórico Municipal Liliana Albarracín bailó un gato

patriótico, una chacarera y el malambo argentino. Posteriormente, el

intendente Alberto Paredes Urquiza brindó su discurso donde homenajeó la

labor del General José de San Martín en la historia de Latinoamérica. Al

finalizar, se retiraron las banderas de ceremonias y las de guerra de las

distintas tropas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba