Cultura y Enacom acuerdan trabajar en conjunto

La Secretaría de Cultura solicitó al Enacom que interceda ante los medios
de comunicación locales para que presenten las planillas de emisión
musical. Además se tramitará una Frecuencia Modulada para institución y se
trabajará en asistencias musicales para eventos sociales, entre otros
proyectos.

El secretario de Cultura, Víctor Robledo, junto a la directora de Música y
Danza, Patricia Herrera y Guillermo Megías recibieron al delegado
provincial del Enacom, Cristian Arrieta, con quien dialogaron sobre temas
comunes a las áreas.

Uno de los pedidos más importantes que la Secretaría de Cultura realizó
ante el Enacom fue el referido a las planillas de emisión musical que todos
los medios de comunicación deben presentar ante Aadi Capif y Sadaic para el
cobro de derecho de autor e intérprete.

En otro orden, la Secretaría de Cultura solicitó al Enacom que otorgue una
Frecuencia Modulada (FM) para la posterior creación de una radio
institucional a fines de ampliar la difusión del quehacer cultural riojano
incluyendo a todos los sectores.

En otro aspecto, se pretende trabajar en la elaboración de un convenio con
el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER)  para establecer un
sistema de prácticas profesionales para alumnos avanzados de las carreras
de Locución, Producción de Televisión y Producción de Radio. Para el caso
de los locutores, la idea es que participen en la grabación de audiolibros
que se editarán a través de la Ley del Libro. Para los productores de radio
y televisión, la participación sería para un programa televisivo semanal de
la Secretaría de Cultura.

El Enacom es un ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito
del Ministerio de Comunicaciones dela Nación.

Fue creado en 2015 y regula las comunicaciones con el fin de asegurar que
todos los usuarios del país cuenten con servicios de calidad. De esta
institución también depende el ISER.

Salir de la versión móvil