DANILO FLORES CUESTIONÓ A LEGISLADORES DE CAMBIEMOS POR VOTAR CONTRA LA GENTE

*El diputado nacional por el PJ riojano, Danilo Flores, lamentó

profundamente que el gobierno nacional hay vetado la ley que ponía un freno

sobre el aumento desmedido de tarifas que se aprobó en el Congreso Nacional

y en ese sentido criticó la posición tomada por los legisladores nacionales

de Cambiemos Julio Martínez e Inés Brizuela y Doria, que votaron “una vez

más en contra de la gente, priorizando los intereses de un gobierno de

ricos para ricos”.*

 

El legislador sostuvo que el veto presidencial es un golpe duro al bolsillo

de los trabajadores, “esta era una ley que apuntaba a declarar la

emergencia tarifaria por doce meses y cuyos valores debían retrotraerse a

noviembre del 2017, pero ahora esos importes seguirán aumentando, además de

una inflación que el propio FMI ya estima que no será del 15%, sino que

estará arriba del 25%, lo que le hará las cosas muy difíciles a la gente,

que si antes ya no podía pagar las boletas, ahora menos podrán hacerlo” y

acotó “es tragicómico que desde la Nación se ofrezcan consejos para el

ahorro de energía, cuando ellos mismos pedían antes de ser gobierno que las

tarifas no se tocaran y hoy ofrecen que se paguen las boletas en cuotas,

como si fueran electrodomésticos”.

 

Flores resaltó que “de mi parte y como representante de la provincia he

estado presente defendiendo los intereses de la gente, siguiendo con el

mandato del gobernador Sergio Casas que apunta a que representemos y

luchemos por los que menos tienen” y agregó que la ley buscaba que las

tarifas no suban más que los salarios y es algo que a ellos no les

interesa.

 

Por otra parte tuvo palabras de crítica hacia los senadores nacionales

riojanos de Cambiemos, Inés Brizuela y Doria y Julio Martínez, que votaron

en contra de la ley, con los argumentos de siempre, en contra de la gente y

sostuvo que tienen una actitud de doble cara, porque mientras allá se

encolumnan detrás de las políticas de hambre del presidente Macri, acá

vienen y se quieren diferenciar de lo que dicen en la Nación, como en el

caso de la minería.

 

“Vienen a la provincia a sacarse fotos en obras que no gestionaron, que en

muchos casos vienen de la gestión nacional anterior, critican a la

actividad minera y tratan de mostrarse con la gente, a la que dicen cuidar,

pero luego van a la Nación y se olvidan de los intereses de la gente y

votan como les dicen, a favor de un sector que se enriqueció en estos meses

a costa del bolsillo de los trabajadores”, consideró.

 

 

Salir de la versión móvil