Departamento Rosario Vera Peñaloza con la presencia del ministro de
Producción y Ambiente Fernando Rejal, quien fue recibido por el intendente
municipal Cristian Pérez. La evaluación y proyección de acciones mediante
una reunión fue la primera actividad llevada a cabo en el despacho del
intendente municipal.
De la jornada además participaron el secretario de Ganadería provincial
Juan Antonio Cárbel, el director de Producción Rubén Echenique, el director
general de Producciones Alternativas Matías Olguín, concejales
departamentales, el vice intendente Daniel Gallardo, el secretario de
Producción Mauricio Debrandi, el secretario de Gobierno Arturo Cortez, el
director de Producción municipal Dardo Flores y equipos técnicos.
*Piletas y conducción de agua*
Posteriormente los funcionarios recorrieron ocho kilómetros hacia el oeste
de la ciudad de Chepes sobre ruta nacional 141, para llegar al paraje “La
Chuña” donde cinco familias desarrollan y viven de la actividad productiva.
En el lugar tras dialogar con los pobladores, los funcionarios realizaron
la entrega de materiales para la construcción de seis piletas de 16.000
litros de capacidad cada una para el acopio de agua, a las que se agregará
una quinta en las próximas semanas, y la provisión de 1.300 metros de
manguera de dos pulgadas para concretar la obra de conducción de agua.
Referido a la planificación y ejecución de obras hídricas que se vienen
llevando adelante, el intendente Cristian Pérez expresó, “en los últimos
cuatro años de gestión hemos venido trabajando con políticas de recursos
hídricos muy fuerte, muy importante, que hoy nos permite decir que son muy
pocas las familias en el Departamento a las que les falta terminarle obras
de conducción y captación de agua”.
“El ministro Fernando Rejal nos ratificó la mirada del gobierno de la
provincia que encabeza Ricardo Quintela, de garantizarle el agua a cada uno
de los productores y familias de la Provincia de La Rioja”, aseguró Pérez.
*Visión y misión*
Por su parte, el ministro Fernando Rejal reflexionaba sobre la política
para el sector productivo que se viene desarrollando, “el esfuerzo es
compartido, entre ustedes y nosotros, si no nos dejan solos es más fácil
lograr los objetivos. Valoro el trabajo del intendente y todo su equipo
porque aproximadamente un 35 % de la población vive en la zona rural, y en
algunos casos a muchos kilómetros y las soluciones deben llegar a cada una
de las familias”.
“El gobernador Ricardo Quintela tiene la visión de una provincia con todos
incluidos y nosotros como funcionarios tenemos la misión y trabajamos día a
día para que ese objetivo lo logremos juntos”, finalizó Rejal.
En la continuidad de las actividades previstas se concretó una visita al
matadero municipal, donde se pidió al funcionario provincial la gestión
para mejoras y adecuación del edificio, cámaras de frío y maquinarias para
aumentar la actividad de faena.
*Articulación*
Luego en las oficinas de AER INTA Chepes los funcionarios municipales y
provinciales se reunieron con el Consejo Asesor de Administración del campo
“Sol de Mayo”, donde se expuso un diagnóstico de la actividad productiva en
general en todo el departamento, las acciones llevadas adelante en el campo
“Sol de Mayo” en particular y la proyección de manera articulada con las
instituciones, el gobierno provincial, municipal y los productores.