“la creación de las empresas estatales, de crear trabajo, es muy
interesante”, a la vez que destacó la producción de esos emprendimientos.
“Hay una muy buena calidad de productos y eso es lo que debe conocer la
Argentina y el exterior”, remarcó. Así también, dijo que por la
potencialidad de La Rioja apuntará a que la empresa que representa invierta
en nuestra provincia.
“Esta Expo me pareció bastante interesante, de acuerdo a lo que estuve
recorriendo, viendo y escuchando respecto a lo que quieren hacer con el
ingreso de inversiones locales y extranjeras del ámbito privado a la
actividad de pública, en cuanto acciones que tienen las empresas
estatales”, resaltó el empresario nacional.
Asimismo, Prono resaltó que las empresas con aporte Estatal “han
contribuido a normalizar las empresas”. “Es una forma de incorporar capital
las empresas. La creación de las empresas estatales, de crear trabajo, me
parece muy interesante”, sostuvo.
También consideró la exposición como una iniciativa interesante de la
Provincia. “Es muy creativo por parte de la Provincia llegar a Buenos
Aires, que generalmente es donde se puede difundir mucho más”, indicó y
consideró que “lo que hace falta es sacar a la provincia de la provincia y
mostrarla como tal”.
Nuevamente valoró las empresas creadas con impulso del Estado Provincial
riojano y realizó especial hincapié en la calidad de los productos. “He
visto la producción de las empresas con aporte estatal, como la de olivos y
me parece que hay una muy buena calidad de productos. Eso es lo que debe
conocer la Argentina y el exterior. También el vino riojano es muy bueno.
Por otra parte, Dripsa es una empresa que en el rubro del sistema agrícola
es interesante”, expresó. Asimismo, afirmó: “es excelente la puesta de esta
exposición acá en Buenos Aires”.
Respecto a la empresa que representa dijo que “es un inversor argentino que
ha traído una tecnología de punta en lo que es productos aislantes térmicos
polietileno expandido. Es muy nueva, empezó en junio y es otro argentino
que tiene la capacidad de invertir”. De inmediato, recalcó que “se puede
pensar en hacer inversiones a mediano plazo en otros lugares del país y
puede ser La Rioja, porque generalmente este tipo de industria necesita ser
muy regional por una cuestión del costo de flete”. “Voy a trabajar junto al
inversor para que tenga en cuenta a La Rioja para invertir”, adelantó.