publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

Moriconi: “Ustedes donde están, están presentes; ahora y siempre”

publicidad

En el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, el Ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la provincia, a través de la secretaría de Derechos Humanos, llevó adelante el acto de señalización del Ex Batallón de Ingenieros de Construcciones 141, actual Regimiento de Infantería 15, como Centro Clandestino de Detención durante la última dictadura militar.

En una emotiva ceremonia, la cual estuvo presidida por el gobernador, Sergio Casas, y el ministro de Gobierno, Alejandro Moriconi, se realizó el descubrimiento de un cartel de señalización, que indica que en el actual Regimiento de Infantería 15, se cometieron crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar vivida en nuestro país.

Luego, dirigió su palabras a los presentes el titular de la cartera de Gobierno, Alejandro Moriconi, quién expresó que “hace 42 años que el pueblo de La Rioja y el pueblo argentino, siguen sufriendo por no tener una respuesta real, cierta, de qué ha pasado con sus hijos, con sus madres, de qué ha pasado con sus familiares”. “Hoy veo después de 42 años que ya no son rostros de jóvenes, sino rostros de personas curtidas en su piel, que siguen con la esperanza de que algún día, en algún lugar, aparezca ese hijo, aparezca esa madre, aparezca ese familiar”, manifestó.

Agregó al mismo tiempo: “es por ello que nosotros después de 42 años, sin importar los años que sigan en esta vida, sin importar si seremos nosotros, si serán nuestros hijos, nuestros nietos o nuestras generaciones venideras, jamás habremos de abandonar la lucha”.

Bajo la total atención de los presentes y haciendo alusión a las tres palabras que dan nombre al mencionado día, Moriconi subrayó diciendo que “cuando decimos MEMORIA, es recordar que hubo un estado que se apropió; se apropió de las instituciones, se convirtió en el propio terrorista dejando de lado lo más preciado que tiene el ser humano: poder vivir en armonía y equilibrio. Algo que solamente se da en un sistema democrático”. “Nuestro país en 1853 eligió una forma de vida que era la democracia. Hubo gente que un 24 de marzo de 1976 se apropió del poder, se hizo dueña del poder, se hizo dueña de las personas, de cada uno de nosotros. Así, los persiguió, los trató como quiso, los hizo desaparecer y los mató”, agregó.

“VERDAD, porque sin ella no podremos alcanzar nunca la paz del alma, ni aun cuando nos encontremos al lado de dios, porque aún no habremos alcanzado la verdad”, continuó.

“Y JUSTICIA, porque a quienes cursamos el primer año de derecho nos enseñaron y nos repitieron hasta el último día, que había un hombre que se llamaba Ulpiano el cual decía: “La justicia es la perpetua y constante voluntad de dar a cada uno lo suyo”. Es por eso que nosotros para decirles a quienes no están, que los seguimos esperando, no vamos a dejar de repetir: MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”. “Ustedes donde están, están presentes; ahora y siempre”, cerró emocionado el ministro Moriconi quién contagió su emoción a los presentes.

Moriconi agradeció al gobernador de la provincia por su presencia, además de la predisposición y acompañamiento del jefe del Regimiento, destacando su labor al frente del mismo y su compromiso con los derechos humanos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba