semana, hoy miércoles 25 de noviembre, Día de la No Violencia hacia la
Mujer, se instalaron varios stands de instituciones involucradas en la
temática de violencia de género, en la Plaza 25 de Mayo, para brindar
asesoramiento e información. A partir de las 19, se llevará a cabo una
marcha alrededor de la plaza central que finalizará en una vigilia de
antorchas frente a la sede de los Tribunales de Justicia.
En ese marco la titular de la secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa,
indicó que “la violencia laboral configura una violación a los derechos
humanos, atentando contra la integridad de las personas afectando su salud
integral, su vida laboral y social, por ello, hemos decidido impulsar esta
acción en conjunto”.
“Estamos realizando un trabajo articulado que hemos consensuado con la
Secretaría de la Mujer, como se ha anunciado oportunamente, cuya titular es
Teresa Núñez, y en donde venimos trabajando toda la semana concretamente
hoy, que es el Día de Lucha contra la violencia de la Mujer, es que ambas
instituciones hemos instalado un stand con la finalidad de contribuir y
aportar nuestro granito de arena para concientizar sobre esta problemática
tan difícil y complicada y que muchas veces está más cerca de nosotros que
lo que realmente creemos, es una situación por demás dolorosa y que
lamentablemente tiene como víctima a una mujer”.
“Justamente las dos titulares de ambos organismos somos mujeres y
consideramos humildemente quien más que nosotros que luchar por los
derechos de nuestras congéneres. Para ello siempre contamos con el
acompañamiento del gobernador, del vicegobernador y también con el
acompañamiento del ministro Claudio Saúl que siempre están atentos a
nuestras necesidades y requerimientos y también a poyándonos en
circunstancias”.
Además resaltó que “concretamente desde la CTIO que depende de la
Secretaría de Trabajo, venimos trabajando en lo particular, porque desde el
ámbito laboral hay violencia laboral y desgraciadamente la que más la
padecen son las mujeres, por eso es que vamos a los lugares de trabajo,
porque siempre el fin principal es que todo vínculo laboral prevalezca pero
como la misma ley lo indica dentro del marco de la buena fe y el respeto
mutuo, porque somos trabajadores pero ante todo somos personas”.
A su turno la Secretaria de la Mujer, Teresa Núñez, manifestó su
agradecimiento a quienes colaboran para llevar adelante este tipo de
actividades y dijo que “nosotros desde que estamos frente de la Secretaría
de la Mujer venimos trabajando fuertemente con este flagelo que es tratar
de erradicar lo que es la violencia de género. Hoy se conmemora el día de
la violencia contra la mujer, un poco homenajeando a aquellas mujeres que
perdieron sus vidas luchando por sus derechos. A nivel mundial se realizan
distintas actividades recordándolas y trabajo más fuertemente entre todas
las áreas poniendo un granito de arena ente todo y llegar muy lejos para
erradicar la violencia de género”.
Recordó además que “a nivel nacional se aprobó una ley donde se conformarán
cuerpos de abogados para asesorar a las mujeres víctimas para que sepan
cómo actuar y qué tienen que hacer y nosotros desde nuestra Secretaría
tenemos un equipo interdisciplinario que atiende de manera gratuita
brindando asesoramiento, seguimiento de los casos, de la justicia, y es
para lo cual estamos y trabajamos”.
Agradeció al gobernador Beder Herrera, al vicegobernador (y gobernador
electo) Sergio Casas que “siempre nos están apoyando en cada una de las
actividades que realizamos, como también a la diputada Teresita Madera que
siempre está apoyando nuestras políticas y cada emprendimiento que se
realiza desde la Secretaría de la Mujer”.