El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología reiteró las medidas
adoptadas mediante resolución ministerial en las que se dispuso que a
partir de hoy lunes 27 de junio no se computen las ausencias de alumnos en
las escuelas de todos los niveles. Asimismo, estableció que las fechas de
exámenes previstas para las próximas dos semanas serán reprogramadas para
cuando se concrete el retorno a las aulas, luego del receso invernal.
Además, se aplicará el decreto 842/16 (permiso especial desde el 4 de
julio) a los docentes y personal administrativo que integran grupos de
riesgo, por lo que se articulará un mecanismo excepcional en la Junta de
Clasificación ante las vacantes y suplencias que se deberán cubrir en las
escuelas. El organismo aclaró que estas medidas no significan un
adelantamiento de las vacaciones, por lo que sigue el mismo calendario del
receso escolar de invierno.
El objetivo del Ministerio de Educación apunta a fortalecer la prevención
de enfermedades respiratorias y cuadros gripales en toda la comunidad
escolar; por lo que las faltas de los alumnos en las escuelas no implicará
modificar el calendario escolar del presente ciclo lectivo, sino una
dispensa en el ausentismo, como un accionar preventivo ante enfermedades en
los alumnos en cada establecimiento escolar.
Esta medida ministerial instruye a los directores de Nivel, supervisores y
directivos escolares a reprogramar las fechas de exámenes previstos, para
el regreso del receso invernal establecido desde el lunes 25 de julio.
Asimismo, deberán rediagramar la planificación de clases, con el objetivo
de garantizar el cumplimiento de contenidos correspondiente al presente año.
En este sentido, el Ministerio de Educación no suspenderá el dictado de
clases ni adelantará las vacaciones de invierno; por tal medida, los padres
y tutores determinarán el presentismo de los alumnos, en base a lo que
mejor medida consideren tomar para cuidar la salud de sus hijos.
*Para Docentes se aplicará el decreto 842/16*
Los docentes y todo el personal del Ministerio de Educación que integre el
grupo de riesgo (enfermedades cardíacas, diabetes, inmunodeprimidos,
insuficiencia renal crónica, personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica (EPOC), pacientes con tratamiento oncológico y transplantados,
enfermedades respiratorias en general y mujeres embarazadas) accederán a
esta licencia especial a partir del lunes 4 de julio, por lo que se
articulará un mecanismo excepcional en la Junta de Clasificación ante las
vacantes y suplencias que se deberán cubrir en las escuelas.
Esta medida no implicará descuentos del ítem presentismo ante las ausencias
en sus lugares de trabajo, según lo establece el decreto 842/16 dispuesto
por el Gobierno Provincial, que otorga un permiso especial a los empleados
de la Administración Pública Provincial.