certificados a más de 300 funcionarios policiales capacitados en: Diseño y
gestión de políticas públicas, Atención al ciudadano, Expresión oral,
Gerenciamiento y Técnicas para la prevención del estrés postraumático.
En la oportunidad, el Director general de Capacitación del Estado, Carlos
Tejeda, expresó que “es una enorme satisfacción poder compartir este
momento con quienes reciben hoy su certificado ya que cada capacitación
finalizada nos llena de orgullo y nos insta a seguir trabajando por mayores
espacios de formación, brindando herramientas para un mejor desarrollo
profesional y de servicio”.
“Este año la Dirección celebra 20 años y nos propusimos celebrarlo con más
trabajo, con más capacitaciones y en este sentido quiero agradecer
especialmente al equipo del área de capacitación con quienes comenzamos el
2016 diseñando lo que sería el año académico en las distintas demandas que
tenían las fuerzas de seguridad, la policía y las escuelas, y a los largo
de estos meses concretamos numerosas capacitación coronadas con estas
entregas de certificados que avalan el aprendizaje de cada uno de los que
participaron”.
Asimismo, Tejeda comentó que mediante una reciente firma de convenio entre
la Secretaria General de la Gobernación y el Ministerio de Gobierno,
Justicia, Seguridad y Derechos Humanos , “se nos solicitó que el próximo
año podamos realizar capacitaciones destinadas a los agentes que se
encuentran prestando servicio en la vía pública, en las seccionales y que
trabajan día a día con la comunidad, y en este aspecto planteamos la
necesidad de que esto se realice junto con la comunidad, ya que nosotros
contamos con un área que es Formación para la comunidad y venimos
trabajando en distintos barrios, y una de las demandas que surgen con
fuerza es la seguridad, pero siempre mirando al oficial policía como el
único responsable de la seguridad, y en realidad esa formación debería ser
compartida con la sociedad”.
Por su parte, el Inspector General de Asuntos Internos, Comisario General
René Daniel Maldonado dijo que “el hombre policía durante su formación y
trayectoria deberá entender que la capacitación es el eje fundamental para
el éxito en toda su política de trabajo”.
Finalmente, cerró su discurso agradeciendo el trabajo realizado desde la
Dirección General de Capacitación del Estado y expresó que “los oficiales y
aspirantes a agentes son privilegiados de poder recibir capacitación, que
no deben ser desaprovechadas, para que cuando regresen a sus casas puedan
tener la satisfacción plena y el convencimiento de haber obrado dentro del
marco de la ley y prestando un servicio eficiente”.