por el aniversario de la fundación de La Rioja, que día a día los riojanos
“refundamos esta ciudad. Con esfuerzo, con trabajo, con ilusiones y con las
ganas de seguir adelante” y consideró que “tenemos una identidad, una marca
que reafirmaron los caudillos y muchos riojanos ilustres, que debemos
mantener”. También agradeció la presencia del ministro Rogelio Frigerio y
le pidió por las obras emblemáticas que la provincia tiene en ejecución.
El mandatario provincial agradeció la presencia del ministro del Interior
de la Nación, Rogelio Frigerio, punto en el que sostuvo que “nos sentimos
escuchados por la Nación y queremos agradecer, no solo su presencia, sino
su predisposición para atendernos las veces que hemos ido con el
vicegobernador, con los legisladores nacionales, para llevar nuestro plan
de obras, no solo para la Capital, sino para todos los departamentos de la
provincia”.
El titular del Ejecutivo remarcó que “este es un día muy especial para
todos los riojanos, es el día en que oficialmente nació nuestra Rioja
querida, nuestra Rioja tan amada, tantas veces olvidada y postergada, la de
los sueños y anhelos por cumplir”.
“Pero en realidad todos sabemos que en ese momento solo nos dieron un
nombre, porque estas tierras ya tenían sus habitantes originarios, estas
tierras tenían su dueño y su cultura, y lo que se dio, más allá de una
fundación meramente simbólica, es un encuentro de razas que hasta el día de
hoy se sigue repitiendo, una fusión que nos define como riojanos, que nos
da nuestra identidad”, manifestó.
Casas señaló que “esa suerte de fundación de aquel 20 de mayo de 1591 se
viene repitiendo todos los días, porque todos los días los riojanos estamos
refundando esta ciudad, esta provincia. Cada docente, cada médico, cada
riojano refunda a diario sus ilusiones, sus sueños, sus ganas de seguir
adelante. Todos los días estamos proyectando, sembrando semillas de futuro,
apostando por un mañana mejor. Esa fundación de Don Juan Ramírez de Velasco
no solo le perteneció a él, sino que es patrimonio de todos los riojanos”.
“Y estos chicos que vemos hoy acá, nuestros docentes, nuestros habitantes,
que vinieron con orgullo y alegría a desfilar en el día de su Rioja, son la
muestra más cabal de la riojanidad, son la muestra que volvemos, año tras
año, generaciones tras generaciones, apostando por esta tierra, por esta
provincia, porque en definitiva, mis queridos comprovincianos, de eso se
trata refundar, de creer en un futuro mejor, que es posible ir hacia
adelante”, expresó.
El mandatario puntualizó que “esa identidad que hemos forjado a lo largo de
los siglos tuvo el aporte de numerosos hombres y mujeres, muchos de ellos
trascendieron las fronteras de la provincia e incluso del país y otros, la
gran mayoría, lo han hecho desde el anonimato que brinda la cotidianeidad
del esfuerzo” y agregó que “esta identidad de riojanos tiene jalones
fundamentales de historia escrita a sangre y fuego en las luchas federales,
como las páginas que escribieron Juan Facundo Quiroga, el Chacho Peñaloza,
Felipe Varela y Victoria Romero, que lucharon a su manera, sin cejar en su
esfuerzo, contra un enemigo superior y mucho más fuerte, pero no se
rindieron ante las adversidades y nos marcaron el camino dejando su vida
como testigo”.
“También están quienes nos dejaron su marca imborrable desde otros ámbitos,
como la política y la cultura, pero no por ello menos esforzados, son
quienes lo hicieron desde el amor y la educación como Rosario Vera
Peñaloza, la maestra de la Patria o el propio Joaquín Víctor González, que
puso sus ideas y su inteligencia para seguir marcando el camino que hoy
transitamos, o como lo hicieron Pedro Castro Barros, Pelagio Luna, el
presidente mandato cumplido Carlos Menem o quien me antecediera en el
cargo, Luis Beder Herrera, que nos dejaron un proyecto”, puntualizó.
*Celebrar nuestra identidad*
Para Casas, “ellos, entre otros tantos hombres y mujeres, nos han hecho
trascender, nos dieron identidad, sé que me olvido de muchos riojanos y
riojanas, pero ellos supieron interpretar a los riojanos, y nunca
estuvieron solos, fueron acompañados por lo que hoy llamamos el “héroe
colectivo”, que somos todos, que es la suma de todos nuestros esfuerzos, de
nuestro trabajo por el bien común, anteponiendo el nosotros al yo, porque
para poder refundar esta provincia todos los días y llevarla hacia adelante
necesitamos de todos y cada uno de los riojanos, pero no separados y cada
uno por su lado, sino unidos, todos tirando y empujando hacia el mismo
lado, porque sin ello no hay futuro posible”.
“Este 20 de mayo quiero celebrar un aniversario más, pero no de una
fundación simbólica, sino que quiero, junto a todos ustedes celebrar esta
fecha porque es la que nos recuerda que día a día nos estamos refundando,
desde nuestra identidad, desde lo que nos da este encuentro de culturas, de
razas, desde esta riojanidad que se transmite desde hace siglos”, indicó y
expresó que “quiero decirles que vamos a seguir bregando por nuestras
obras, y aprovechando la presencia del Ministro, que nos escucha, queremos
decirle que seguimos bregando por el camino a Chile, por el camino que une
La Rioja con Chilecito, que nuestra energía tenga una tarifa diferencial,
queremos seguir bregando para que los riojanos tengamos viviendas, más
escuelas, no es pedir dádivas, es reclamar lo que nos marcaron nuestros
héroes, nuestros antepasados, y lo hacemos porque legítimamente nos
corresponde”.
“Desde el primer día somos respetuosos de la voluntad popular, vamos a
apoyar y queremos que a nuestro presidente, Mauricio Macri, le vaya bien,
porque si le va bien a él, le va a ir bien a todos los riojanos y a todo el
país, ese es nuestro deber y lo tenemos que hacer con ahínco, con
entusiasmo, con alegría, con fe y esperanza. Eso es lo que hemos heredado
de nuestros antepasados, de nuestros abuelos, de nuestros padres, por eso,
tenemos que llamarnos hermanos y hermanas riojanas y decir todos juntos que
viva La Rioja y que viva la Patria. Feliz cumpleaños querida Rioja”,
concluyó.